Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Cómo hacer un testamento si tienes bienes en varios países

Cómo hacer un testamento si tienes bienes en varios países

Si tienes propiedades o activos en más de un país, es fundamental asegurarte de que tu patrimonio quede correctamente distribuido tras tu fallecimiento. Un testamento con bienes en varios países te permite evitar complicaciones legales y garantizar que tus herederos no enfrenten problemas con la normativa de cada jurisdicción. No todas las legislaciones funcionan de la misma manera, por lo que planificar adecuadamente es clave.

¿Es válido un testamento único para bienes en diferentes países?

Uno de los errores más comunes al gestionar un testamento con bienes en varios países es pensar que un solo documento será suficiente para todos los territorios. En algunos casos, un testamento único puede ser reconocido a nivel internacional, pero no siempre es la mejor opción.

Las normativas varían según el país, por lo que es posible que un testamento válido en un territorio no sea aceptado en otro. Además, algunas legislaciones aplican el principio de lex rei sitae, lo que significa que la normativa del país donde se ubican los bienes será la que determine su sucesión.

La importancia del derecho sucesorio internacional

Cuando una persona posee bienes en distintos países, su herencia puede verse afectada por normativas muy diferentes. Cada país tiene su propia legislación sobre el derecho sucesorio, lo que puede generar problemas si no se ha planificado correctamente. En algunos casos, la ley del país de residencia del fallecido prevalecerá sobre la del lugar donde se encuentran los bienes, mientras que en otros, la normativa local será la que determine cómo se reparten.

Por esta razón, es fundamental conocer qué legislación se aplicará en cada caso. En la Unión Europea, el Reglamento 650/2012 permite elegir que la ley aplicable a la herencia sea la del país de residencia habitual o la del país de nacionalidad del testador. Sin embargo, esta opción no está disponible en todas las jurisdicciones y en algunos países fuera de la UE, la herencia se rige estrictamente por la normativa local. Esto puede ser determinante si el testador desea que su patrimonio se distribuya de una manera específica.

¿Qué opciones existen para gestionar una herencia internacional?

Existen varias formas de estructurar un testamento cuando hay bienes en distintos países. Algunas de las alternativas más utilizadas son:

  • Testamento único: un solo documento que abarque todos los bienes, válido en cada jurisdicción.
  • Testamentos múltiples: un testamento específico en cada país donde haya bienes, redactado según la legislación local.
  • Testamento internacional: regulado por el Convenio de La Haya de 1973, puede ser reconocido en diversos países firmantes.

La elección entre estas opciones dependerá de la normativa de cada país y de la complejidad de la herencia.

Factores a considerar en un testamento con bienes en varios países

Al planificar un testamento con bienes en varios países, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Normativa de cada país: algunos territorios imponen restricciones sobre a quién se pueden legar los bienes.
  • Fiscalidad internacional: dependiendo de la jurisdicción, los impuestos de sucesiones pueden variar y afectar a los herederos.
  • Traducción y legalización: un testamento redactado en un idioma distinto al del país donde se va a ejecutar puede necesitar una traducción oficial.
  • Conflictos entre legislaciones: existen diferencias en el derecho sucesorio que pueden generar disputas entre los herederos.

Testamentos especiales según el tipo de bienes

La planificación sucesoria no solo depende del país donde se encuentren los bienes, sino también del tipo de patrimonio a repartir. Los bienes inmuebles, por ejemplo, suelen estar sujetos a la normativa del país donde se ubican, lo que significa que podrían no ajustarse a las disposiciones generales del testamento. En algunos casos, los inmuebles pueden estar afectados por normativas locales que limitan la herencia a ciertos familiares directos.

Por otro lado, las cuentas bancarias pueden presentar desafíos adicionales. Si un banco extranjero no reconoce un testamento redactado en otro país, los herederos podrían enfrentarse a largos trámites para acceder a los fondos. Algunas entidades financieras requieren documentación específica, como una declaración de herederos válida en la jurisdicción donde está la cuenta, lo que puede complicar el proceso de sucesión.

En el caso de las empresas y participaciones societarias, la sucesión puede verse condicionada por los estatutos de la empresa y por la legislación del país donde esté registrada. Algunas normativas imponen restricciones sobre la transmisión de acciones o participaciones a herederos, lo que puede afectar la continuidad del negocio familiar.

¿Cómo evitar problemas legales con la herencia internacional?

Para evitar problemas con la ejecución de la herencia, es recomendable:

  • Consultar a un experto en derecho internacional: un abogado especializado puede asesorarte sobre la mejor forma de estructurar tu testamento.
  • Incluir cláusulas claras en el testamento: especificar qué bienes se reparten en cada país reduce el riesgo de interpretaciones legales contradictorias.
  • Revisar periódicamente el documento: las leyes pueden cambiar, por lo que es conveniente actualizar el testamento si es necesario.
  • Verificar si existe un tratado entre países: algunos países tienen acuerdos que facilitan el reconocimiento de testamentos extranjeros.

Recomendaciones para una correcta planificación sucesoria

Si deseas que tu herencia se gestione sin problemas, es importante que planifiques con tiempo. Para ello, considera lo siguiente:

  • Elige la estructura adecuada: decide si te conviene un testamento único, varios testamentos o uno internacional.
  • Evalúa la fiscalidad: infórmate sobre los impuestos aplicables en cada país para minimizar la carga tributaria de los herederos.
  • Designa un albacea con experiencia internacional: un administrador con conocimiento de normativas extranjeras puede agilizar los trámites.
  • Asegura la correcta inscripción de los bienes: si posees inmuebles en el extranjero, verifica que estén registrados legalmente a tu nombre.

Documentos adicionales para facilitar la herencia

Además del testamento, es recomendable disponer de otros documentos que faciliten la sucesión de bienes en distintos países. Contar con un listado detallado de los bienes y sus ubicaciones ayuda a los herederos a gestionar el proceso sin demoras innecesarias. También es útil disponer de una copia de los títulos de propiedad y contratos de inversión para acreditar la titularidad de los activos.

En algunos casos, la existencia de un poder notarial puede ser de gran ayuda para que una persona de confianza represente al testador en la gestión de ciertos trámites legales. De igual manera, un seguro de vida con beneficiarios designados correctamente puede evitar problemas burocráticos y asegurar la protección económica de los herederos.

Visita Testamenta para obtener más información y garantizar que tu testamento con bienes en varios países cumpla con todas las normativas necesarias.

About The Author

Equipo de abogados de Testamenta para el blog del testamento herencias y sucesiones. Si quieres hacer el testamento online visita www.testamenta.es

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *