Usufructo vitalicio: ¿Cuando realizar el usufructo vitalicio?
Tenemos dos hijas y hemos hecho testamento en favor de ellas a partes iguales, ya que tenemos dos pisos. Que sería más económico para ellas, después de realizarlo? Esperar a heredar los pisos cuando faltemos, o poner a cada una un piso a su nombre ahora y nosotros de usufructuarios?
Temo que cuando hereden puedan tener problemas económicos y no puedan hacer frente a los costes de aceptación de herencia y pagos.
Muchas gracias de antemano.
En este caso, y precisando de un mayor estudio concreto de su supuesto particular, podemos decir, que, quizás sería adecuado proceder a la realización de una escritura de donación con reserva de usufructo vitalicio para Uds., atendida también a la normativa fiscal de su Comunidad Autónoma.
Desde Testamenta, puede contratar el servicio, de forma rápida y sencilla. Nuestro equipo cuenta con el asesoramiento Online de abogados expertos en Derechos sucesorios, que estarán encantados de atenderles y pueden ayudarles en cualquier tramitación o incluso realizando un presupuesto personalizado adecuado a sus necesidades.
Según Wikipedia, el usufructo (del latín: usus fructus, «uso del fruto») es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. El titular del usufructo es mero tenedor respecto de la cosa o inmueble pero no su dueño ni su poseedor. Tiene tenencia sobre la cosa, pero no la propiedad. Puede hacer uso y disfrute, es decir, obtener sus frutos o rendimientos, ya sean en especie o dinerarios, pero no podrá disponer libremente de ella por no ejercer el derecho de propiedad. Es la razón, por la que no podrá enajenarla ni disminuir su valor sin el consentimiento del titular de la propiedad.
El valor del usufructo vitalicio utiliza la siguiente regla
Usufructo = 89 – edad del usufructuario
teniendo, un valor mínimo del 10% del valor total del bien y un valor máximo del 70%.
Buenos días, yo quisiera saber, en mi caso ha fallecido mi padre, uno de mis hermanos se ha quedado al cargo de mi madre, la tiene en su casa, y ha cambiado la cerradura de la que es la casa de mis padres, para que no podamos entrar los demás hermanos .Mi madre es la usufructuaria, y se lo ha consentido, también de los terrenos acapara ese hermano casi toda la parcela. Es legal ?, Puede mi madre hacer esto ?
Hola Luisa,
Como puedes comprobar en Testamenta intentamos realizar un gran trabajo de difusión de contenidos relacionados con herencias, en referencia a tu pregunta, es un caso particular que debería estudiar nuestro equipo de abogados, para ello contamos con un servicio online de bajo coste donde puedes hacer una consulta online a un abogado especializado en herencias y sucesiones. Por otro lado, si te corre prisa, también tenemos el servicio urgente.
Gracias por tu comentario
Un saludo
Testamenta
Hola: mi pareja y yo convivimos hace 10 años, el tiene dos hijos y yo dos hijos también, de común acuerdo se ha comprado un piso en galicia en el que son propietarios al 50% él y su hermano, soltero sin más familia, vamos a vivir los 3 allí y yo tendré el usufructo vitalicio del mismo pues no me interesa la propiedad al hacer tantas personas que nos heredarían, no quiero problemas. Mi pregunta es: en qué documento ha de señalarse el USUFRUCTO? En la propia escritura o en documento aparte? Agradeceré infinitamente su pronta respuesta pues en estos días se firmará la escritura . Muchas gracias por su atención
Buenas tardes, quería consultar si con él usufructus vitalicio puedo postular al subsidio para hacer mi casa en él terreno ??
Mi mamá tiene una casa la cual puso a nombre de mi hermano con usufructo de ella, ahora ella quiere ponerme a mí como usufructo, mi hermano vive en estados unidos y yo vivo con ella, que debemos hacer?
Hola:
Quisiera consultar, en caso de una cesión en vida pero con usufructo vitalicio. Es decir, madre que cede sus propiedades a favor de sus hijos, con usufructo vitalicio. Qué pasa en caso de que esos hijos fallezcan antes que la madre. ¿Qué pasa si ya está a nombre del hijo fallecido y produce?
Gracias.