Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
15 Cosas que debes saber si quieres recibir la herencia de tu tío

15 Cosas que debes saber si quieres recibir la herencia de tu tío

15 Cosas que debes saber si quieres recibir la herencia de tu tío

En esta nueva entrada de Testamenta vamos a hablar de al menos 15 cosas importantes que debes saber si quieres recibir la herencia de tu tío. A continuación encontrarás, repartidos en distintos epígrafes, varias de estas cuestiones, que trataremos de explicar de forma breve y sencilla.

La herencia

¿Qué debemos saber sobre la herencia si queremos recibir la de nuestro tío?

Lo primero que debemos saber acerca de la herencia, en términos generales, es que los derechos de sucesión de una persona se transmiten desde el momento de su muerte y no antes. La herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, que no se extingan por la muerte. Es decir, que no sólo vamos a heredar de nuestro tío, bienes y cuentas corrientes, sino que también podemos heredar derechos y obligaciones, y por lo tanto, deudas y otro tipo de gravámenes.

Por último, la herencia se defiere por la voluntad del hombre, manifestada en testamento, y a falta de este por disposición de ley. Existen por tanto dos modalidades de sucesión: una con y otra sin testamento.

recibir la herencia de tu tío 1

Otorgar o no otorgar testamento

El paso más importante para recibir la herencia de tu tío

Esto es lo más importante a tener en cuenta a la hora de transmitir la «herencia de tíos a sobrinos«. No es lo mismo una herencia en la que el otorgante (en este caso el tío) ha hecho previamente testamento que otra en la que no. Si quieres recibir la herencia de tu tío, deberías saber que la regulación es diferente para cada uno de los casos.

Cuando hablamos de sucesión intestada, hablamos de aquella herencia que se va a repartir tras la muerte del difunto sin que haya dejado testamento. No existe un documento de última voluntad del fallecido en el que se exprese a quién nombra o no heredero. Esta sucesión se va a regir por las normas de derecho civil correspondientes, y va a resultar por tanto más difícil que la herencia vaya a parar al sobrino, como ya explicaremos más adelante.

Cuando hablamos de sucesión testada, hablamos de una herencia en la que ha sido expresada la voluntad del difunto. En este caso resulta más fácil instituir como heredero a un sobrino, aunque también vamos a tener limitaciones legales para ello, como lo será el derecho de legítima.

La sucesión intestada

Un proceso más complicado para recibir la herencia de tu tío

Decíamos que en estos casos va a resultar mucho más complicado que un sobrino llegue a heredar de su tío. Pero… ¿esto por qué? Pues bien, la respuesta la encontramos en el sistema sucesorio por grados sanguíneos. Este sistema se establece para determinar el orden de sucesión. En primer lugar están los parientes más cercanos al difunto, que, en orden descendente serían los hijos y en orden ascendente serían los padres; este sería el primer grado. En segundo lugar tendríamos a los hermanos del fallecido, que, en este caso heredarían en defecto de los anteriores; constituirían el segundo grado. En tercer lugar estarían los hijos de estos, es decir, los sobrinos, que heredarían en defecto de los anteriores; ellos serían parte del tercer grado.

En resumidas cuentas, para que un sobrino llegase a heredar de su tío, sin haber mediado testamento, debería darse el caso de que el tío no tuviera descendientes, sus ascendientes hubieran muerto antes que él y, o bien sus hermanos hubieran fallecido también o bien hubieran renunciado a la herencia en favor de sus hijos, los sobrinos.

Como vemos, la única manera posible de que la herencia llegase de manera directa hasta un sobrino, sin mediar renuncias de los grados intermedios, sería que los ascendentes (padres) y los colaterales (hermanos), hubieran fallecido ya. De este modo, el grado más próximo que quedase con vida sería efectivamente el de los sobrinos.

recibir la herencia de tu tío 2

El testamento

La herramienta para recibir la herencia de tu tío

Anteriormente habíamos apuntado que era este el mejor mecanismo para lograr que la herencia de un tío llegase hasta su sobrino sin perderse entre órdenes sucesorios y parientes de grados más próximos. Pues bien, esto se debe a que en el testamento el otorgante tiene mayor libertad. En él podrá proveer y repartir sus bienes a quien el estime necesario, pudiéndose saltar el orden sucesorio que correspondería en la sucesión legal. Si bien esto es cierto, existe un elemento que va a ponernos ciertos límites a esta libertad de disposición; se trata de la legítima.

Cuando hablamos de la legítima, hablamos de una parte de la herencia que el testador tiene que respetar. No puede disponer libremente, tendrá que reservar dicha parte a los parientes de primer grado. Si nuestro tío tiene hijos, va a tener que dejar al menos 2/3 de la herencia repartido entre ellos. En dicho caso, no podremos recibir todo el caudal hereditario, por mucho que esta sea la voluntad de nuestro tío.

No obstante, en materia de testamentos y especialmente en cuanto a la legítima, hemos de saber que la legislación varía según las comunidades autónomas y los derechos forales en ellas vigentes, pudiendo suponer importantes diferencias a la hora de disponer.

La legítima

El tercio de libre disposición una posible opción

Cuando hablamos de la legítima, nos estamos refiriendo a una porción de los bienes de la herencia de la que el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por este motivo herederos forzosos.

Los herederos forzosos son los siguientes:

  • Hijos y descendientes – A los cuales les corresponderán 2/3 partes del haber hereditario.
  • Padres y ascendientes – A falta de hijos o descendientes, les corresponderá a los padres la mitad de la herencia. En caso de que haya cónyuge viudo les corresponderá 1/3.
  • El viudo o viuda – A los que les corresponderá el usufructo viudal tal y como se establece en el CC.

Este aspecto es muy relevante a la hora de heredar de nuestro tío, ya que en el caso de que él tenga herederos forzosos, a no ser que concurra alguna causa de indignidad en ellos o de su renuncia, únicamente vamos a poder recibir 1/3 de la herencia. Este sería el tercio de libre disposición, sobre el cual no recae obligación legal alguna para con los herederos forzosos.

recibir la herencia de tu tío 3

Impuestos sucesorios

Los impuestos a pagar por recibir la herencia de tu tío

La ley aplica diferentes bases liquidables según el grupo en el que se incluyan aquellos que vayan a heredar. Las bases liquidables son resultado de una reducción, que varía según el grupo en el que se sitúe el heredero. Las reducciones son mayores cuanto más cercanos son los parientes; en este caso las del Grupo I.

Los sobrinos pertenecen al Grupo III, para los que la ley estatal prevé una reducción de 7.993,46 Eur. Dicha cuantía es mucho menor que la aplicable a los grupos I  y II. Por tanto tendremos que tener en cuenta que también heredar de uno de nuestros tíos nos va a salir más caro fiscalmente que en otros supuestos.

Aquí pueden leer el propio texto: Ley Impuesto de Sucesiones.

Todo esto con independencia de lo que resulte de aplicar las leyes específicas de cada CCAA en la materia. No obstante debemos saber que el importe siempre será mayor si pertenecemos al grupo III que al grupo I.

En conclusión

Estos son los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de heredar de nuestro tío. Esperamos que sirvan a nuestros lectores de ayuda. No se olviden que la mejor manera de asegurar a quién va a llegar nuestra herencia es haciendo testamento.

Testamenta ofrece una fórmula fácil, cómoda y legal de hacer el testamento, desde cualquier lugar y en cualquier momento, con la tranquilidad que un paso tan relevante como éste requiere. Además te ofrece poder hacer tu consulta o pregunta de forma totalmente online por un precio muy asequible en Consultas.

Finalmente, queremos mostrarte una infografía donde podrás ver de una forma rápida e intuitiva 6 cosas que debes saber si quieres recibir la herencia de tu tío.

Si te ha gustado este post… ¡Danos 5 estrellas!

Si tienes más dudas sobre la herencia de tu tío o para tu sobrino, ¡déjanos un comentario al final de esta página y te ayudaremos a resolver tu duda!

About The Author

Departamento de Marketing de Testamenta. Blog de testamentos, herencias, sucesiones con artículos de abogados expertos en derecho sucesorio. Resolvemos todas las dudas, preguntas y damos consejos sobre herencias, testamentos e impuestos de sucesiones.

Related posts

51 Comments

  1. eixemar

    mi abuela era propietaria de una vivienda social, a su muerte siguieron viviendo 3 de sus hijos, dos fallecieron hace tiempo, y el tercero acaba de fallecer recientemente, pero la propiedad sigue constando a mi abuela, el tío que acaba de morir, no estaba casado, ni hijos, pero tenía sociedad con un amigo, hermanos viven dos más y mi padre fallecido, me correspondería herencia?? y a su SOCIO?? aparte del piso de mi abuela, solo hay deudas…

    Reply
    1. Gerard Fernández

      Hola Eixemar,

      Hola Yalmira,

      En tu caso concreto, estamos ante una situación más compleja y que debe ser respondida por un abogado experto. Por lo tanto te invito a que te pongas en contacto con uno de nuestros abogados expertos en derecho sucesorio, herencias y testamento, donde ellos resolverán tu duda rápidamente en Consultas

      Muchas gracias por tu comentario.

      Un cordial saludo,

      Gerard.

      Reply
  2. Vanesa

    Hola Gerard.

    En mi caso somos 3 hermanos y nuestras dos tias abuelas sin hijos le han dejado la herencia solo a mis dos hermanas.
    ¿esto se puede hacer?
    Por otro lado tengo otro tio abuelo sin hijos(esta vivo) que mis dos hermanas estan preparandolo todo legalmente para quedarse con todo lo que tiene.
    En concreto estando en vida mi tio se ha realizado la compra venta de un piso a nombre de una de mis hermanas en el cual dice en escrituras que el dinero de la venta 48.000€ (es un piso en Gandia valorado en 240.000) ya se lo ha entregado a mi tio anteriormente.
    Osea que encima no le ha pagado nada.

    Sinceramente no se a que organismo dirigirme o quien me puede consultar este tipo de dudas de la herencia.

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Saludos cordiales.

    Reply
  3. sebastian

    Buenas tardes. Mi tio es cura y tiene 82 años. Hace un tiempo me dijo que me dejaba una casa en un pueblo de mallorca. He mirado el valor catastral y asciende a unos 120.000 euros. Cuánto deberia de pagar a la hora de heredar? Estamos hablando de la comunidad autonoma de baleares. Gracias

    Reply
  4. Alberto

    Buenas tardes.
    Mi pregunta es la siguiente:
    Tengo una tía, viuda y sin hijos.
    Por parte de mi tío su hermana falleció y no tuvo hijos, y
    su marido también ha fallecido.
    Por parte de mi tía, tiene un hermano ya fallecido y dos sobrinos, mi hermano y yo.
    Ella sé que ha hecho testamento y no sé su contenido obviamente.
    Mi hermano y yo tenemos derecho a parte de la herencia,
    o ésta se la puede dejar a quién quiera ella?.
    Por ley nos pertenece algo o no?.
    Gracias por su respuesta.

    Reply
  5. Carlos royo

    Hola buenos días. Voy ha heredar 12000 euros de un tío yo y 14 sobrinos más.Es en Catalunya cuanto voy a pagar a Hacienda gracias.

    Reply
  6. Mayca

    Mi tía me ha nombrado en su testamento como heredera universal de todos sus bienes. Es soltera y sus padres ya han fallecido. Los familiares que tienen son hermanos, sobrinos y primos. A algunos de ellos les corresponde parte de la herencia? Por cierto, somos andaluces

    Reply
  7. Miguel

    Buenas noches,

    una tia mía ha fallecido: soltera, sin hijos y con 2 hermanos: mi padre y mi tío. No dejó testamento. Ellos están de acuerdo en cederme el piso de mi tía a cambio de un dinero que les voy a dar. Residimos todos en Madrid, ¿Cuál es la mejor manera de tramitarlo y qué impuestos tendré que pagar?

    Muchas gracias por la atención

    Reply
  8. Maria

    Hola buenas tardes.
    Tengo una duda: mi tia ha fallecido y tenia una casa en usufructo que pertenecia por herencia a mi madre (fallecida) y a otra tia:
    ¿ Tengo obligación de ser heredero de mi tia que no tenía testamento? (no tengo interes en heredar)

    ¿Cómo he de actuar para recuperar la casa que estaba en usufructo? ¿he de aceptar la herencia para ello?

    Gracias por adelantado por vuestra ayuda

    Reply
  9. Angel

    Buenos dias.
    Mi tía recientemente fallecida (No padres,No hijos) 4 sobrinos y 1 hermana.
    Para poder heredar me piden el testamento de mi madre (premuerta) y no entiendo el por que, me lo aclaráis?
    Por otro lado para calcular el impuesto de sucesiones a devengar (herencia valorada en unos 180.000) a cada sobrino le corresponden mas o menos 30000€, ¿el calculo se realiza sobre el total (180000) o sobre lo que cada uno herede (30000)?

    Reply
  10. Enrique

    Por favor una duda.
    Viudo sin hijos. Sin padres. Con 2 hermanos vivos. Hace testamento a favor de 6 sobrinos a partes iguales. Deja sin herencia a sus hermanos y a otros sobrinos de hermanos ya muertos.
    Todo sucede en Galicua .
    Es legal dejar sobrinos sin nada en la herencia en beneficio de otros ?
    Gracias por su atención.

    Reply
  11. José

    Buenas tardes, me gustaría saber si una persona que no tiene hijos pero si hermanos y sobrinos puede nombrar heredero en su testamento de su vivienda a un único sobrino. Y si es así, ¿hace falta la firma del resto de sobrinos para que este pueda inscribar la vivienda a su nombre?.

    Gracias.

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas el testador puede dejar en herencia a quién él quiera, ya que es la voluntad del testador lo que importa. En este caso el problema que podría haber es que los otros sobrinos exigieran su parte equitativa. La firma solo será necesaria de las personas que estén en el testamento, en este caso el sobrino heredero, por lo tanto, no hace falta la firma de nadie más.
      Un saludo, espero que le haya sido de ayuda.

      Reply
  12. Sofia

    Mis tíos tenían testamento uno para otro. Primero falleció mi tia que era mi sangre y mi tío que acaba de fallecer ha dejado a una sobrina suya y donaciones varias a caritas y demás. Soy ahijada. Tengo algún derecho de la parte de mi tía o de los dos. Gracias

    Reply
  13. José

    Buenos días, falleció recientemente mi tía y yo soy el beneficiario de su herencia. A la hora de comprobar en el catastro las propiedades de ella, no consta ninguna estando todas ellas a nombre de mi tío fallecido hace 20 años. Hemos solicitado las ultimas voluntades de mi tío y el lega todo a mi tía. Como tengo que proceder para hacer la declaración de herederos?. Al ser sobrino, no estoy en la mejor posición a la hora de tramitar el impuesto.
    Un saludo.

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Jose ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  14. anna

    Mi tío se murió sin dejar testamento, no tenía pareja ni hijos. De sus hermanos sólo quedan dos, los demás murieron antes que él. La herencia se tiene que repartir entre sus dos hermanos y los sobrinos (hijos de sus hermanos difuntos). Como se debe hacer? Depende de quien nos informa nos dice: eran seis hermanos, dos aun viven. Pues se tiene que repartir la herencia entre seis. De cada una de las partes se reparte entre los hijos de los hermanos difuntos, o sea, los sobrinos). Pero tambien nos dicen que se reparte entre partes iguales entre todos los sobrinos.
    Me pueden informar de que situacion es la correcta?
    Muchas gracias

    Reply
    1. Testamenta

      Buenos días Anna
      La herencia se repartiría en partes iguales entre los 6 hermanos, los 2 hermanos vivos recibirán su parte y los hijos de los difuntos se repartirían por partes iguales lo perteneciente a sus padres.
      Un saludo

      Reply
  15. Lidia

    Hola Buenos dias,
    Mi pregunta es la siguiente:
    Tengo una tía, viuda y sin hijos.Yo soy la sobrina pero no de sangre soy la sobrina de sangre de mi tio premuerto casado con ella;Ella tiene tambien sobrinos de sangre hijos de su hermano fallecido, no ha dejado testamento yo puedo pedir algo o todo es para los sobrinos de sangre?

    Muchas Gracias

    Lidia

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Lidia ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  16. Lorena

    Hola,mi tío nos dono una casa antes de fallecer, y la hija de sangre ahora reclama y quiere quitarnosla! Eso se puede hacer? Teniendo en cuenta que mi tío no deseaba dejarle la casa. Gracias y espero respuesta.

    Reply
  17. Susana

    Si hay herencia para dos hermanos A y B pero A falleció hace unos años, sus hijos tienen derechos o solo hereda el hermano B con vida. Gracias por tu respuesta.

    Reply
  18. Abel

    Buenas noches, ha fallecido el tio de mi padre, es soltero, no tiene padres, tenia 3 hermanos los tres fallecidos, uno murio antes de tener familia, otro tubo 4 hijos o sea 4 sobrinos del fallecido, de los cuales uno a muerto antes que el tio y tiene descendencia, el otro hermano era mi abuelo que tubo 4 hijos tambien, 2 murieron si descendencia, mi padre seria el tercero tambien ha fallecido antes que su tio y tiene descendencia, que soy yo y mi hermana y el cuarto hijo seria mi tia. Me han comentado que solo heredan los sobrinos vivos, que los sobrinos muertos tengan descendencia o no no heredan, con lo que me dicen tanto mi hermano como yo no tenemos derecho a lo que le podria tocar a mi padre igual que los hijos del otro sobrino muerto del otro hermano igual, es cierto esto que me dicen

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Abel ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  19. DONNA

    Buenas, mi tio ( solo tiene hermanstros/as) fallecio hace seis año y tiene un vivienda en bastante mal estado, la familia son 4 hermanos/as vivos y 5 hermanos fallecidos, entre ellos 1 sin descencencía y es resto si . Mi madre que vive ha sido quíen lo cuido en vida y mi tio vervalmente de dijo que la vivienda era suya y ellas corre con los gastos de esta , como se puede justificar o escriturar a su nombre??

    o deben renunciar es resto de los herederes, incluido sobrinos o solos los hermanastros

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Donna ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  20. L

    Ha fallecido mi tío (no tiene padres ni hijos, era soltero). Tiene 2 hermanos y los 2 hermanos están fallecidos. Un hermano de mi tío tiene 3 hijos y el otro hermano 2 hijos, como mi tío no hizo testamento la herencia es para los sobrinos. Mi duda es: ¿Esa herencia como se reparte? ¿Se reparte en 2 (50% para 3 hermanos y 50% para 2 hermanos) o en 5 (5 sobrinos)? En cuanto a su vivienda: ¿Se reparte en 2 o en 5? Gracias.

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas L ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  21. Jasa

    Unos sobrinos heredan de la tía una vivienda. Los padres y hermanos han fallecido. Y se supone que no tiene hijos. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para poder disponer de la herencia los sobrinos?, ¿pueden vender la vivienda los sobrinos?, si los sobrinos venden la vivienda y aparece un hijo a última hora, ¿Qué pasa con el comprador de dicha vivienda?
    Gracias.

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Jasa ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  22. aleperlar4@gmail.com

    Buenas mi duda es la siguiente mi tío falleció siendo viudo sin hijos y estando conviviendo con una mujer ,a. La hora del testamento se ponga dejado todo a ella y a un hijo de una sobrina que supuestamente lo cuidaría cuando fuese mayor, pero el murió de repente con lo cual en ningún caso si hicieron cargo de el ,puede su hermano impugnar el testamento y pedir la legitima

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Saludos, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  23. nicolas

    ¿ Cuanto tiempo tiene que estar un heredero no forzoso, por ejemplo un sobrino para no pagar impuestos?

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Nicolás el heredero forzoso no tiene porque pagar impuestos, para ello tan solo deberá renunciar a su parte de la herencia. Si el heredero acepta la herencia, tendrá un plazo de 6 meses máximo para pagar el impuesto de Sucesiones.

      Un saludo

      Reply
  24. Soraya

    Muy buenas, mi tía de sangre acaba de perder al que iba a ser el futuro usufructuario de sus dos propiedades
    Yo como sobrina figuro en el testamento.cual es mi situación cuando mi tía fallezca. No hay ni hijos ni hermanos ni padres Gracias .

    Reply
    1. Testamenta

      Buenos días Soraya todo dependerá de si su tía al hacer un nuevo testamento le deja usted como heredera universal o bien, su intención es otra. Si es verdad, que al ser la única heredera al no tener su tía hijos, ni hermanos, ni padres (se tendría que consultar si no tiene algún primo), la herencia iría destinada a sus sobrinos, en este caso a ti si no hay otro sobrino, y teniendo en cuenta que hay 1/3 que podrá dejar a quien ella desee sin necesidad de que sea un familiar.

      Gracias por consultar en nuestro blog

      Un saludo

      Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *