Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Carnets del Barça en usufructo

Carnets del Barça en usufructo

Carnets del Barça en usufructo

¿Puedo utilizar un carnet del Barça sin ser socio?

En esta nueva entrada de Testamenta vamos abordar la situación anecdótica de los carnets del Barça en usufructo. Esta es una práctica común entre los socios del Fútbol Club Barcelona (Barça), que viene siendo habitual en los casos en los que alguno de los socios, por las circunstancias concretas de cada cual, no pueda asistir a los partidos del Camp Nou. Muchos de ellos optan por sacarle rentabilidad a su carnet, alquilando o cediéndolo en usufructo, permitiendo a su vez que otros lo disfruten.

Carnets del Barça en usufructo: ¿en qué consiste?

¿Qué significa usar los carnets del Barça en usufructo?

El usufructo consiste en un derecho real a través del cual podemos ceder el uso y disfrute de una cosa, sin perder la propiedad sobre la misma. Por ello cuando hablamos de esta figura jurídica, diferenciamos entre propiedad y nuda propiedad. El que cede a otro el usufructo sobre un determinado bien, le cede el uso y generalmente su explotación, en determinados términos, para que actúe como legítimo propietario de ello. No obstante, ni el usufructuario será plenamente propietario, pese a sus derechos de uso, porque no tendrá el título para disponerlo ni transmitirlo a terceros, ni tampoco lo será el nudo propietario, que seguirá ostentando el título pero sus facultades se verán disminuidas, no pudiendo hacer uso de ello mientras el usufructo no se haya extinguido.

Podemos ver que, en realidad, el funcionamiento es muy similar al de un arrendamiento, a excepción de que este último es un derecho personal y el usufructo es un título o derecho de naturaleza real. No obstante, en el caso del alquiler, pese a la distinta regulación, también nos encontramos ante una figura en la que se cede el uso de una propiedad (vivienda), de manera temporal, sin que realmente haya un cambio de titularidad o propiedad de la misma.

Por tanto, el caso de los carnets del Barça en usufructo significa que un socio puede ceder el uso y disfrute de su carnet a otra persona. Cede, con ello, los derechos de acceso al campo y a otros beneficios derivados de la condición de socio, pero sin perder en cambio su propiedad, ni tampoco, por supuesto, su condición de socio del club.

Carnets del Barça en usufructo

¿Es legal ceder a otras personas los carnets de socios del Barça?

¿Es posible y esta dentro de la legalidad ceder un carnet de socio?

En principio, según la política del club, ceder carnets del Barça en usufructo está prohibido, ya que dicho título es personal e intransferible. Ello implica que no podamos vender nuestro carnet a otra persona; es decir, traspasar la propiedad a un tercero, que a partir de ese momento pasaría a tener la condición de socio. Esto no se puede hacer. El carnet de socio sólo lo puede proporcionar el club y la condición de socio o no socio va asociada a él. Por ello, nunca podremos acceder a ello si no es de la manera oficial, a través del club, encargado de expedir los carnets.

Esto mismo se justifica por la larga lista de espera que existe para formar parte de los socios del Fútbol Club Barcelona. De no funcionar así, sería un completo descontrol, y por otro lado injusto para aquellos que esperan conseguirlo por la vía oficial. No obstante, el uso del carnet de socio no está restringido, así como su condición, al mero socio, sino que puede ser usado por terceras personas a las que el socio decida dejárselo. Esto va a dar mucho más juego al socio y también a otras personas para que lo aprovechen en su lugar.

¿Es legal dejar el carnet de socio a otra persona?

¿Puedo dejarle mi carnet de socio del Barça a terceros?

Como ya hemos dicho, no existe problema alguno en que se haga un uso del carnet por una tercera persona autorizada para ello. Si el socio no puede ir a un partido, o incluso a una temporada entera, no existe una restricción al respecto de su uso. ¿Por qué no iba a poder aprovecharlo un familiar o un amigo que sí que pueda acudir en su lugar? No existe ninguna razón para ello y por ello esta práctica está permitida con total normalidad. Que alguien entre al campo en lugar del socio no quiere decir que adquiera la condición de socio, sino que goza y disfruta de sus derechos en su lugar.

Ahora bien, lo que claramente no se permite es ceder esos carnets del Barça en usufructo, transfiriéndolos a terceros a título oneroso. He aquí donde se halla el problema, ya que en teoría, deberíamos dejar nuestro carnet pero a título gratuito. No podríamos, por tanto, recibir nada a cambio como contraprestación. Pese a todo, si lo analizamos con detenimiento, el socio que no puede ir a los partidos del Barça está pagando una cuota por ello, tiene unos gastos, que no está recuperando cuando otro va en su lugar. No sería por tanto descabellado entender que la onerosidad no fuera tenida en cuenta, mientras el beneficio recibido por el socio no ascendiera por encima de los gastos derivados del abono. Es cierto que existiría una contraprestación, pero no tendría fines lucrativos sino meramente compensatorios.

Carnets del Barça en usufructo

¿Qué derechos y obligaciones tendría un usufructuario del carnet del Barça?

¿Qué puedo y debo hacer si recibo en usufructo un carnet del Barça?

Entre otros tantos, existe una obligación que nos interesa particularmente, que es la de mantenimiento. El usufructuario tiene la obligación de cuidar los bienes sin destruirlos ni dañarlos, abonar los gastos de conservación y mantenimiento que éstos necesiten y abonar las cargas e impuestos que graven su uso. Esto implica que va a ser aquel que realmente disfrute el que abone los gastos de mantenimiento. Por ello, como decíamos antes, puede justificarse que sea el usufructuario y no el socio el que deba pagar lo que cueste el abono; de cada temporada, o de la parte proporcional de la misma. Esto se debe a que el pago de dicha cuota es el elemento primordial y estrictamente necesario para poder mantener la condición de socio y por ende poder beneficiarse de los derechos atribuidos a los mismos.

De este modo, se puede justificar que se pague una cantidad a cambio de la cesión de los carnets del Barça en usufructo. Pero esto, siempre y cuando la contraprestación no suponga un negocio lucrativo y se pueda entender como una forma de contribuir a los gastos de mantenimiento del propio carnet y su renovación anual.

Otras opciones de dar salida al carnet de socio del Barça

¿Qué otras posibilidades hay si no puedo acudir a un partido?

Existe también una fórmula propuesta por el club, conocida como “Seient Liure”, para que los socios dejen su asiento libre si no pueden ir. A cambio recibirán una remuneración, que variará según quién compre la entrada. Lo más habitual es que sea una persona “no socia” que quiera asistir a un partido en concreto. En estos casos el socio recibirá un 50% del importe pagado por dicha entrada.

Para más información, podéis seguir este enlace a la página del Barça y leer las condiciones expresas del Seient Liure.

Desde Testamenta portal líder en testamentos online, herencias y derecho sucesorio hemos considerado este un tema relacionado con el usufructo muy curioso para nuestro lectores. Esperamos que haya sido de utilidad para todos y si tenéis cualquier duda al respecto sobre este tema u otros podéis poneros en contacto con uno de nuestros abogados expertos en Consultas.

SIgue informándote acerca de “El usufructo: disfrutar de un bien en herencia sin ser propietario”,

Si te ha gustado este post… ¡ Danos 5 estrellas !

Si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia sobre el usufructo te invitamos a que dejes tu comentario al final de esta página.

About The Author

Departamento de Marketing de Testamenta. Blog de testamentos, herencias, sucesiones con artículos de abogados expertos en derecho sucesorio. Resolvemos todas las dudas, preguntas y damos consejos sobre herencias, testamentos e impuestos de sucesiones.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *