Matrimonio sin hijos: Cosas que debes saber si recibirás la herencia
En este post trataremos un caso especial: el de un matrimonio sin hijos y su herencia. De paso, hablaremos de la importancia del testamento. Hacer testamento es siempre fundamental. Desafortunadamente, todavía a día de hoy son muchas las personas que evitan hacerlo por considerar que es, de manera indirecta tratar la muerte. Sin embargo, hacer nuestro testamento no es otra cosa que un acto de responsabilidad y madurez.
La importancia del testamento
La tranquilidad de nuestros seres queridos para su futuro
Hasta tal punto el testamento y la defunción son cosas distintas que aquél supone de hecho algo positivo: la tranquilidad de nuestros seres queridos para su futuro. Es por ello que hacer testamento es de hecho un acto de vida. Consiste en anticipar la seguridad del tiempo que nos queda y del que nuestros seres queridos van a disfrutar. Con este post queremos tratar una de las situaciones que más dudas suscita. Se trata de los casos de herencia en matrimonios sin hijos tal y como ha quedado dicho. Te ofrecemos algunas claves para comprender en qué consiste el proceso y qué debes hacer si vas a recibir una herencia de este tipo.
Herencias en un matrimonio sin hijos
¿Qué pasa con la herencia de un matrimonio sin hijos?
Primero de todo, hay que aclarar qué ocurre con las herencias en el caso de un matrimonio sin hijos. La ley estipula que, en el caso de dos personas unidas, si ambas fallecen y no hay testamento heredan los padres. La herencia en dicho caso se reparte unipersonalmente tal y como se haría con los descendientes. Sin embargo, si no hay padres y tampoco hay testamento, son los parientes quienes heredan.
Este es uno de los puntos que más controversia suscita en la cuestión de un matrimonio sin hijos. En efecto, si por ejemplo fallecen ambos miembros del matrimonio y no tienen padres y tampoco hijos heredarían unicamente los parientes del último fallecido. Por ejemplo, en un matrimonio formado por hombre y mujer donde aquél fallece y queda ésta, cuando ella muera los bienes serán heredados por su primer pariente. No quedará nada de la herencia para el resto de miembros de la familia, tampoco para los sobrinos del que fuera su cónyuge.
¿Qué sucede con el cónyuge?
¿En qué situación queda la otra persona si fallece uno de los dos cónyuges?
Naturalmente, como sucede en cualquier caso de matrimonio, en el caso de que uno de ellos muera los bienes pasarán en usufructo (1/2 de la herencia si no hay hijos y la otra mitad para los padres) al cónyuge a no ser que haya instrucción específica sobre esto en el testamento. El mínimo por ley para el cónyuge es 1/3. Es decir, si no hay hijos ni padres la herencia total pasa al cónyuge. Sin embargo, al morir éste todos los bienes del matrimonio pasarán al miembro que hemos comentado ya. Para muchas personas esta medida resulta injusta y ciertamente es impopular.
Probablemente el desconocimiento de muchas personas en cuestiones que afectan a las herencias hace que este tipo de reparto siga produciéndose a pesar de tener tantos detractores. No sólo es importante realizar nuestro testamento: también debemos conocer cuáles son nuestros derechos a efectos legales para poder realizar los actos e instrucciones que mejor se adecuen a nuestro caso.
Grados de prioridad por parentesco para una herencia
Los hermanos e hijos de hermanos son quienes tienen carácter prioritario después de ascendientes y cónyuge. Este vínculo se extiende hasta el cuarto grado de parentesco. Por proximidad, irán estableciéndose quiénes son los parientes que deben heredar.
- Hermanos del padre o madre (tíos del fallecido)
- Primos hermanos
- Tíos segundos
- Sobrinos segundos
Después de estos grados de parentesco sería el Estado quien heredaría.
Pasos para recibir una herencia de un matrimonio sin hijos
¿Cómo recibir la herencia de manera efectiva?
Después de haber aclarado cómo se repartiría una herencia en el caso de un matrimonio sin hijos, sigamos con los pasos para recibirla de manera efectiva. Antes de nada, como hemos dicho, debemos asegurarnos de tener prioridad en la línea de parentesco.
Es importante saber si existe testamento que nos excluya de forma explícita de la herencia. Tal es el caso de muchas personas que deciden donar sus bienes a organizaciones benéficas. En Testamenta, por cierto, somos pioneros en el mundo al ofrecer esta posibilidad en nuestro testamento gratuito online. Por ello, después de habernos asegurado de que, en efecto, somos los beneficiarios de la herencia, los trámites son similares a cualquier otro proceso.
Para empezar, respecto a la documentación hablaremos de dos documentos fundamentales. El Certificado de Defunción y el Acta de Última Voluntad. El primero nos valdrá para acreditar que la persona ha fallecido y que en consecuencia tenemos derecho a consultar en notaría el estado de su herencia. Se solicita en el Registro Civil de forma gratuita.
En el Ministerio de Justicia solicitaremos el Acta de Última Voluntad. Debemos esperar 15 días después del fallecimiento de la persona. Para obtenerlo (en las oficinas de gerencia territorial que nos corresponda) debemos presentar el Certificado de Defunción. Igualmente, debemos presentar el Formulario Modelo 790. Es un documento que puede obtenerse en estancos. Hay que sellarlo en el banco tras pagar 3.70€. Para los casos en los que el fallecido pudiera tener contratada una póliza de seguros, antes de los cinco años hay que reclamar posibles indemnizaciones.
Leer testamento
Con el Acata de Última Voluntad podemos ir al notario y obtener una copia del testamento en el caso de que exista. Consulta aquí los casos en los que no existe testamento, ¿qué debemos hacer? Para los casos en los que no haya testamento, debemos preparar una declaración de herederos. Consiste en reclamar nuestra calidad de herederos legítimos como consecuencia de que no existen descendientes o parientes con más derecho o proximidad. Para efectuar la declaración de herederos, además de los documentos comentados hasta ahora necesitaremos otros. Nuestro propio DNI, el Libro de Familia y dos testigos que nos acrediten.
A partir de ahí y de conocer en qué consiste la herencia (que no siempre es beneficiosa) se redactará por parte de un profesional el llamado Cuaderno Particional. En él se estipulará quien es el heredero legítimo, qué hereda, cuáles son sus derechos, etc.
Te recordamos que recibir una herencia es siempre una cuestión de responsabilidad. Una herencia en el caso de un matrimonio sin hijos puede ser compleja. Igualmente, hay impuestos derivados de la aceptación de una herencia además del conocido Impuesto de Sucesiones. Por ello, te recomendamos que consultes otros artículos de nuestra web y consultes así mismo a nuestros expertos. Testamenta está para tu tranquilidad.
Tengo una duda.
Que pasaria si el conyuge tiene un bien privativo y no tiene hijos ni padres pero si hermanos.
Un Saludo.
Hola mi tio fallece anteriormente habia fallecido su unica hija y su mujer por tanto queda solo se hace un testamento del cual no sabemos toda la informacion y parece ser que le deja su herencia a los hijos de un sobrino. Es eso legal que pasa con los hermanos (2) y los hermanos politicos(3) a y el resto de los sobrino que incluso hay uno con discapacidad no les pertenece nada?
Tengo una duda, se podría desheredar a los padres? Si no hay testamento, en matrimonio con separación de bienes, sin padres, heredan los hermanos??
Fallece una hermana no tuvo hijos y se caso despues de tener los bienes Quien hereda sus pertenencias ademas las ctas bancarias q tenia fuera del pais si las tenia despues de casarse sus hermanos heredan algo de esas ctas??
Buenas tardes. Mis tíos no tienen hijos. Murió mi tío y mi prima se metió en casa de mis tíos a vivir con su pareja y su hija para vivir con mi tía. Ahora mi tia está a punto de morir y me gustaría saber que posibilidades tiene mi prima de quedarse con el piso y todo el contenido de lo que hay pues no sabemos nada. Ha metido en una residencia a mi tía. Es posible saber a nombre de quien está el piso? Somos 5 sobrinos en total
Muchísimas gracias
Matrimonio sin hijos y sin padres, con testamento y con bienes gananciales, la mujer tiene bienes privativos de sus padres, cómo sería el reparto para el viudo al fallecimiento de la mujer?
En el caso de los bienes privativos el viudo tiene derecho a algún bien y cuál sería el porcentaje, habría que especificar en el testamento sobre los bienes privativos.
Muchas gracias
Ángeles
Mi hermana ha echo testamento to a favor de sobrinos siendo su única hermana tengo derecho a algo?
Buenos días. Mi consulta es la siguiente, mi hermano se casó, nunca convivió con su esposa y al poco tiempo se separan. Después de esto el adquiere un inmueble. Al poco tiempo ella forma una nueva pareja y tiene un hijo. Mi hermano fallece y la propiedad es habitada por nuestra madre, también fallecida. tiempo después recibo una llamada de la cönyuge pidiéndome la libreta de matrimonio porque quería casarse con su pareja para acceder a ciertos beneficios. No puede satisfacer su pedido pues el dejó muy pocos papeles. Nos hicimos cargo de la casa por años pagando impuestos y quiero saber si puedo iniciar la sucesión. la ex esposa manifestó que no quería realizar ningún tipo de reclamo. El problema es que no puedo ubicarla a ella . Qué debo hacer? y que consecuencias puedo tener si hago la sucesión y vendo la casa. Desde ya muchas gracias
Buenas María en el caso de que el heredero no tenga intención de reclamar la herencia y se desentienda, lo que puedes hacer es consultar si existe la posibilidad de que por ciertos motivos como son el desinterés el supuesto heredero, puedas quedarte con la herencia y en este caso poner la casa a su propiedad y venderla.
Buenas noches
Mi hermana, se caso sin bienes separados, no tuvieron hijos y falleció, quienes heredan sus bienes, (Dinero, jubilacion, Casa).
Mi madre vive, somos tres hemanos que quedamos.
Buenas tardes, gracias de antemano.
Si mi padre se casa con separación de bienes con su actual pareja, y él Dios no lo quiera fallece, ella ¿tiene derecho a parte de herencia? ¿y de la casa en la que viven que es la de mi padre? Aunque ella también tenga una.
En el caso de que ella fallezca, si no tiene hijos,¿ habría derecho a herencia?
Muchas gracias, un saludo.
Buenas Lorena la herencia sin testamento se ordena en tres tercios. Una parte la reciben a partes iguales hijos y demás mencionados. Otro tercio, destinado a mejora para todos o determinados hijos. Y por último, el tercio dedicado a la libre elección. En donde los hijos ni ningún familiar, tiene derecho a revocar. Porque se trata del dinero destinado para la voluntad del testador. Sabiendo eso, cuando no hay testamento, se pasa a otro tipo de herencia, en donde no se pueden hacer cambios.
En el caso de por ejemplo: el 07/08/2017 fallece un chico que está casado y sin hijos(no tiene relación con la familia ni les comunican su fallecimiento y 2 años después fallece el padre del chico.
La madre y el resto de los hijos van a arreglar la herencia, tienen que contar con la nuera?¿Ellos tenían que haber heredado algo del chico fallecido?
Buenas Monica ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Un matrimonio sin hijos con testamento recíproco, residentes en Navarra. Pueden hacer un testamento a favor de otra persona sin parentesco.
Buenas noches. Cómo puedo saber si una antigua amistad, viuda e sin hijos, al fallecer me ha dejado alguna parte de su herencia? Gracias.
Buenos días Francisco Javier desde Testamenta ofrecemos el servicio de Localizar Testamenta mediante el cual podemos buscar ese testamento y saber si usted ha sido nombrado como heredero, y en el caso de que lo fuera, le informaríamos del testamento.
Le dejo a continuación el enlace para que se pueda informar del servicio en nuestra página web: https://www.testamenta.es/testamento/buscar-testamento/
Gracias por comentar en nuestro blog, un saludo.
Buenos dias, mis tios , sin hijos y sin padres vivos fallecieron sin dejar Testamento, él murió primero y no tenía ningún tipo de contacto con su familia y nosotros tampoco les conocemos, pero entiendo que al haber fallecido él primero y mi tía después la casa que compraron ya estando casados quedaría de herencia solo para los hermanos de ella? En este caso yo y mis primos. Gracias de antemano.
Buenas Idaira ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Buenos días. Gracias por sus escritos, son muy útiles. En caso de un matrimonio legal (civil y religioso) sin hijos, sin separación de bienes, con una casa aún con hipoteca y dos cuentas corrientes conjuntas (a nombre de los dos). Mi marido tiene padres (ambos vivos), pero no tenemos hijos. Si él muere, ¿qué heredo yo? Si él hace testamento a mi favor, ¿podría dejarme la totalidad de la casa y las cuentas corrientes? ¿Y si no hay testamento? ¿Sería conveniente hacer separación de bienes? ¡Gracias!
Muy buenos días y gracias por las explicaciones. Mi caso es el siguiente: mi mujer tiene a su nombre un piso antes del matrimonio y después del matrimonio recibió una cantidad de su madre en herencia, estamos casados en régimen de gananciales, no tenemos hijos y hemos hecho testamento del uno para el otro. Mi esposa tiene padre y no hay buena relación con él por lo que «aunque sea feo decirlo» queremos dejarle (en el supuesto de la muerte de mi esposa) lo menos posible. Tenemos claro que del piso le corresponde 1/3, pero de la herencia recibida de la madre de mi esposa le correspondería al padre 1/3 del total aunque hayamos usado parte de ese dinero para el día a día? Y del total de bienes gananciales del matrimonio (yo soy el que aporto la mensualidad, mi esposa no trabaja) otro 1/3 de la mitad de mi esposa?.
Muchísimas gracias nuevamente.
Buenas Jose ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Saludos, gracias por comentar en nuestro blog.