Lo que los ricos piensan sobre hacer testamento ha cambiado con el paso de los años. En España todavía acarreamos esa manera de pensar en la que hay que mantener el patrimonio dentro de la familia. Para que las fortunas no se diluyan y el apellido no pierda poder. Sin embargo, las grandes herencias casi nunca han sobrevivido a la segunda generación de herederos. Cuando los patrimonios se dividen entre varios hijos, las decisiones sobre cómo gestionarlos no suelen ser unánimes. Por lo tanto, las fortunas se pierden. Algunas grandes personalidades del mundo de los negocios internacional actual ya han decidido que no legarán toda su fortuna a sus descendientes, veamos quiénes y por qué.
Lo que los ricos piensan sobre hacer testamento hoy día
Puede que nos sorprenda, pero los nuevos millonarios, aquellos que han hecho sus fortunas recientemente, han empezado a pensar que dejárselas a sus hijos no es la mejor de las ideas. Existen varios factores que influyen en este cambio de manera de pensar.
- Por una parte, hablamos de millonarios de nuevo cuño en los que ha calado un nuevo sentido de la filantropía y de la conciencia social.
- Las recientes crisis económicas también han puesto su grano de arena.
- El deseo de que las generaciones futuras se labren su propio futuro gracias a su esfuerzo. Para que conozcan el verdadero valor del dinero y el significado de la riqueza.
Estos tres factores, entre otros, chocan de manera frontal con la idea, muy arraigada en España, de que los hijos tienen derecho a heredar los bienes de los padres. Los nuevos ricos y los nuevos padres, por el contrario, piensan que la mejor herencia es la educación en el esfuerzo y los valores.
Embajadores de este nuevo pensamiento sobre las herencias
Bill Gates como paradigma de lo que los ricos piensan sobre hacer testamento: filantropía en acción
Bill Gates y su mujer, Melinda, han creado una fundación que lleva los nombres de ambos. El objetivo de dicha fundación es ofrecer oportunidades tanto en educación como en salud a sociedades desfavorecidas.
Otras gran fortuna nivel mundial, Warren Buffet, se unió al matrimonio Gates para lanzar la campaña The Giving Pledges (promesas de donación). El objetivo de dicha campaña es conseguir que lo que los ricos piensan sobre hacer testamento se traduzca en donaciones hechas en vida.
Se ha formado así un club de filántropos que cuenta con 57 miembros. Ninguno de ellos es español, por supuesto. Nuestra tradición en cuanto a herencias es muy distinta y no parece muy probable que vayamos a cambiarla en breve.
Lo que los ricos piensan de hacer testamento y el peso de la familia
La familia es uno de los grandes baluartes de la cultura española. De hecho, las leyes civiles y penales defienden la institución familiar con figuras como la patria potestad, la obligación de alimentos y, por supuesto, todo lo relativo a las herencias. Los herederos legítimos son los descendientes, de donde se deduce la gran importancia que el legislador da a la perpetuación del patrimonio familiar. El cónyuge tiene unos derechos hereditarios muy limitados.
En Estados Unidos, un país mucho más liberal, el derecho a la propiedad está por encima del derecho de familia. Por eso, en países de cultura anglosajona se permite realizar testamentos estrafalarios como los que comentábamos en este artículo.
El papel de los impuestos en las herencias
Dentro de la nueva ideología que analizamos, lo que los ricos piensan sobre hacer testamento se extiende al ámbito de los impuestos. El mismo Bill Gates defiende que deberían subirse los impuestos a las herencias. Este debate no está a la orden del día solo en EEUU, sino también en España.
En nuestro país, algunas comunidades autónomas han bajado el Impuesto de Sucesiones hasta casi hacerlo desaparecer. Mientras que otras graven las herencias hasta tal punto que los herederos se ven obligados a renunciar a ellas. De hecho, en España han aumentado las renuncias a herencias. En los últimos cuatro años han pasado de poco más de 11.000 a superar las 16.000. Se trata de casos en los que los herederos se niegan a asumir las deudas de los fallecidos.
Si lo pensamos fríamente, se trata de una especia de doble rasero por parte de los herederos. En España creemos tener derecho a heredar los bienes que nuestros padres pudieron conseguir, pero no la obligación de saldar sus deudas. Podría decirse que compartimos lo que los ricos piensan sobre hacer testamento, pero solo en lo que nos conviene.
Lo que los ricos piensan sobre hacer testamento en España
Como adelantábamos más arriba, no hay muchos casos de filántropos españoles que vayan a donar su patrimonio en vida. La idea de herencia familiar está muy arraigada en nuestro país. Sin embargo, sí que contamos con algunos casos.
Por ejemplo, el de García-Atance, creador de AB Asesores, que se declara en total acuerdo con Bill Gates. Desde su punto de vista, sus hijos merecen una herencia, sí. Pero no la totalidad de una fortuna en cuya consecución no han colaborado.
Recordemos no obstante que estamos hablando de personas muy ricas. Estas suponen un porcentaje muy pequeño de la población. Desconocemos, además, si lo que los ricos piensan sobre hacer testamento les llevará a realizar legados solidarios o a hacer otro tipo de donaciones.
No podemos olvidar que, a grandes rasgos, la legislación española es muy estricta en cuanto a la división de la herencia:
- Un tercio, la legítima, debe repartirse a partes iguales entre los herederos
- Un segundo tercio, el de mejora, puede repartirse de manera desigual, sí, pero entre esos mismos herederos.
- El tercer tercio es el de libre disposición. Los legados solidarios deben salir de este tercio.
Lo cierto es que, si pretendemos que el legado solidario funcione dentro del mundo de la herencia, debemos informar sobre cómo funciona. En este sentido, desde Testamenta te damos todas las facilidades. Para empezar, si estableces un legado solidario de 500€ o más, hacer testamento online con nosotros te sale gratis. Echa un vistazo a nuestra propuesta y conviértete en filántropo.