Como hemos indicado en otros artículos, hay herederos designados y forzosos. El testamento se convierte en un documento necesario para facilitar el cobro de determinadas cantidades. En este artículo te explicamos mejor las distintas posibilidades a tu alcance. Esto es también extensible a los seguros.
Seguros de vida: beneficiarios VS herederos
Aunque hay una cierta tendencia en confundir beneficiarios y herederos en los seguros de vida, no es exactamente lo mismo. Por lo tanto, es conveniente tener en cuenta este aspecto para no cometer equivocaciones que supongan problemas.
El beneficiario es la persona que designa el tomador del seguro para que reciba el dinero en caso de fallecimiento de este. Es importante señalar que puede ser una persona o varias, en función de lo que estimes oportuno. La principal barrera para designar la persona que consideres oportuna es la que te pueda imponer la compañía en determinados casos. De todas formas, lo habitual es que te dejen elegir quien consideres oportuno. Una de las condiciones sine qua non para suscribir este tipo de contratos es designar un beneficiario.
En cambio, el heredero es aquel que consta en el testamento o que tiene carácter forzoso. Es muy importante recordar que el beneficiario y el heredero pueden no coincidir. En el caso de que no coincidan el beneficiario y el heredero, podría haber problemas. Si, además, no se ha otorgado testamento en tiempo y forma, los problemas se multiplicarían.
¿Qué sucedería entonces? Que se tendrían que hacer cuentas para liquidar el patrimonio del difunto y establecer qué le corresponde. Es posible que hubiese discrepancias con la valoración y que se abriese un pleito. Son muchos los casos de seguros que no se cobran o que se cobran pasado mucho tiempo por falta de claridad en los criterios a la hora de otorgar el dinero.
Ventajas de hacer testamento
El testamento es una garantía para la atribución del patrimonio de un fallecido, siempre que se ajuste a derecho. Son varios los beneficios de hacer testamento si quieres dejar tus propiedades o patrimonio personal. En este apartado resumimos los más importantes:
1. Seguridad jurídica
El testamento te permite definir bien claro a quién le corresponden los bienes o servicios. De esta forma, ahorrarás tiempo y dinero con las suficientes garantías. Otro elemento a tener en cuenta es que la aseguradora no podrá alegar inseguridad jurídica. Por lo tanto, si quieres evitar que haya problemas a la hora de que tus beneficiarios cobren, es fundamental que hagas testamento.
2. Agilización de los trámites
Si se sabe a quién le corresponden los bienes va a ser mucho más rápida la tramitación. Este aspecto es fundamental porque, a la larga, se notará la diferencia con respecto a un pleito sin papeles. Cuando queda bien claro en el testamento quién recibe el dinero, se tarda menos tiempo en liquidar. Podemos afirmar que los plazos de liquidación se reducen exponencialmente. En consecuencia, a tus beneficiarios les compensará, y mucho, que hayas hecho testamento.
3. Asesoramiento especializado
Hay que recordar que, para otorgar testamento, lo primero es ir a un abogado para que te ayude a redactar el documento. Posteriormente, has de firmarlo ante notario. Excepto en los casos de los testamentos ológrafos, tienes garantías para que se hagan las cosas según tu criterio. Tener asesoramiento en su momento es esencial para garantizar la seguridad jurídica y la agilización de los trámites.
Consejos para hacer un testamento con garantías
Una vez que tienes claro que beneficiario y heredero no son lo mismo, puedes tomar decisiones para reducir los problemas. Te damos los siguientes consejos para que el testamento ofrezca las suficientes garantías:
1. Tasa tu patrimonio
Aunque este punto no esté directamente relacionado con el seguro, te puede sacar de problemas. No en vano, conviene que recuerdes que, a la hora de asignar las cantidades a los herederos, se tendrá en cuenta este aspecto. Por lo tanto, te conviene consultar para realizar una partición ajustada a derecho si hay herederos forzosos. Si no sabes cuánto vale lo que tienes, puede haber problemas a la hora de repartir tu patrimonio entre los herederos forzosos y designados. Cuanto más precisa sea la valoración, mejor que mejor.
2. Asegúrate de que el seguro coincide con el testamento o, como mínimo, que no lo contradice
Lo habitual es que el beneficiario de un seguro de vida sea un heredero forzoso; también es habitual que el cónyuge reciba la cantidad como beneficiaria. De todas maneras, si vas a otorgar testamento ten clara esta cuestión para que no haya problemas. Si bien la compañía va a priorizar lo que se suscribió en el contrato, cabría la posibilidad de impugnación. Lo habitual es que haya un amplio margen para la interpretación, pero deberías evitar contradicciones evidentes porque quien herede lo agradecerá.
3. Consulta con tus seres queridos
Somos conscientes de que este paso no siempre es posible. A veces, es materialmente imposible consultar a los herederos porque son menores o porque están impedidos. En cualquier caso, si hay la suficiente confianza consulta esta cuestión e informa para que les resulte más fácil. Hay una base de datos a la que podrás acceder en caso de fallecimiento, pero eso supone gastar tiempo y realizar trámites adicionales. Cuanto más rápido sea el proceso, mejor que mejor y si ellos son conocedores, todo será más sencillo.
4. Incluye los seguros en tu testamento
Nada mejor que incluir los seguros en tu testamento, una vez que hayas decidido quién es el beneficiario. Si consta de forma clara e inequívoca, tus herederos no tendrán que consultar en la base de datos ni indagar. De esta manera, no habrá dudas legales razonables para cobrar y solo se podría impugnar a petición de una parte que se considere perjudicada.
Gana en seguridad, haz testamento
Nosotros, de entrada, recomendamos que otorgues testamento para evitar falta de definición jurídica. En este caso también es conveniente, pero ten presente que no ha de contradecir lo establecido en la legislación vigente. Te animamos a que nos consultes porque en Testamenta te podemos ayudar a redactar un testamento ajustado a derecho.