Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Cómo evitar heredar deudas

Cómo evitar heredar deudas

Muchos estamos deseando tener la oportunidad de coger parte de una herencia. Especialmente, cuando ésta es de lo más jugosa, muchos quieren un aparte del paste. Pero ¿qué pasa cuando hay deudas que heredar? ¿Cómo evitar heredar deudas?

Nadie quiere encontrarse en el engorroso plan de estar delante del notario y saber que hay una herencia de lo más llamativa a repartir. Ya no sólo entre los hijos legítimos, sino también para el resto de la familia y demás. El problema es cuando en la misma herencia, se observan que cuentan con deudas que pagar. Que aunque no sean superiores a la herencia, porque si no, el estado se lo cobraría, son facturas de las que alguien se tiene que hacer cargo. Es decir, no se puede disfrutar de la herencia, si no se resuelve lo de las deudas pendientes que ha dejado con el estado.

Entonces, nos encontramos ante un enigma en la sociedad actual. Son preguntas que aparecen mucho en Testamenta. ¿Aceptamos la herencia tal cual y nos hacemos cargo de la deuda, sabiendo que hay que saldarla antes de recibir la herencia? ¿O rechazamos la herencia y por lo tanto, los beneficios, bienes y patrimonio que hay detrás de ella? Para ello, tenemos que pensar cómo evitar  heredar deudas y así disfrutar de la herencia.

Proceso de herencia

En primer lugar, antes de comentar cómo evitar heredar deudas, tienes que conocer el proceso de herencia un poco más de cerca, para saber quiénes son los que se harán cargo de todo el papeleo que se pueda avecinar:

  • Hijos o nietos: sería la primera línea sucesoria. Obligatoria, a no ser que presente los papeles necesarios para desheredar a dicho hijo nieto o nieta, en el caso de que los padres hayan fallecido. La división debe ser equitativa y por lo tanto igualitaria. Si se trata de un importe económico, se dividirá la herencia a partes iguales. Si se trata de un patrimonio o una serie de bienes, se estimará el valor de cada uno de ellos y se repartirá de la manera más equitativa posible. No se tratará de vender las propiedades y después se repartirán los beneficios. Se reparten más primeras y después, los herederos pueden hacer lo que quieran.
  • Padres y hermanos: sería la segunda línea sucesoria. En el caso de que no aparezcan los hijos ni los nietos como posibles herederos, la línea no sigue bajando, sino que sube. Sería para los padres del testador o para los hijos de sus propios hermanos. Los sobrinos.
  • Cónyuge: sólo hasta este paso, tras ver que ni hijos, ni abuelos, ni sobrinos tienen acceso a la herencia, porque no existen, es cuando la pareja tiene derecho a heredar todo lo que el testador haya dejado para heredar.

En estos casos, también aparece una opción en donde el cónyuge, los abuelos, sobrinos y demás, pueden acceder a dicha herencia, si hubiese hijos o nietos de por medio. Sería a través del tercer tercio de la herencia, destinada a repartir entre quienes eligiese los testadores, sin que los hijos, pudiesen hacer nada para intervenir.

Cuando aparece una deuda

Cuando aparece una herencia, todo está pintado de color de rosa, pero a veces se trunca esa realidad cuando resulta que esa herencia, viene acompañada de alguna que otra deuda que ha dejado y que hay que tratar. Los herederos no sólo tienen derecho a heredar la fortuna o los bienes que han dejado, sino que tienen que hacerse cargo de manera inmediata de la deuda. Y no lo pueden dejar para pagarla poco a poco, sino que tienen que saldarla incluso antes de poder tener acceso a la herencia.

A veces, esta deuda es tan grande, a pesar de ser más pequeña que la herencia, que los herederos no pueden hacer frente de manera inmediata a este contratiempo. Acaban rechazando la herencia porque simplemente no pueden hacerse cargo de la barrera de la deuda. Pero por suerte, la resignación no es el paso lógico y único que hay que dar.

Cómo evitar heredar deudas

Ya sabes que tienes una deuda entre las manos, que es parte de la herencia que te ha dejado el testador. Puedes ver por un lado los beneficios de la herencia a la que podrás optar más adelante. Pero también, tienes que saber que esa deuda, tienes que saldarla lo antes posible para poder disfrutar de esa herencia. Pero… ¿merecerá la pena?

Tienes tres posiciones que puedes adoptar:

  • Aceptarla: y con eso se hace referencia a que se acepta la deuda y se salda para con quien esté interesado. Esto suele ocurrir de manera inmediata cuando la deuda es pequeña o se cuenta con patrimonio suficiente como para hacerle frente.
  • Rechazarla: por desgracia, es la posición que deben de tomar muchas personas cuando se encuentran ante una deuda grande y cuando no disponen del capital suficiente. A pesar de que la herencia sea sustanciosa, deben hacerse cargo de la deuda de manera inmediata.
  • Beneficios de inventario: podría ser la única manera en donde todas las partes salgan beneficiadas. Se trata de utilizar la misma herencia, ya sea en forma de capital o a través de bienes, para saldar las deudas que se han contraído a través del testador. De esta manera, se consigue acabar con las deudas, pero además, se consigue disfrutar de la herencia. Que aunque sea menor, porque tienen que hacer frente a unos gastos inesperados, pueden disfrutar de lo sobrante.

Contacta con Testamenta

Para poder evitar heredar deudas, tenemos que tener en cuenta las diferentes posiciones que más arriba se explican. Hay que pensárselo bien porque no se trata de rechazar una deuda cualquiera, sino que se habla de luego, disfrutar de una herencia que puede ser más o menos llamativa, pero siempre atractiva. Y tampoco hay que tomarse a la ligera su aceptación, porque lo mejor los beneficios que le podría aportar la herencia, no compensarían el saldo de la deuda.

Para que puedas enfrentarte a esta situación de manera sencilla y con ayuda profesional, tienes que contar con profesionales en el mundo de los testamentos, como tenemos aquí en Testamenta. Te ofrecemos nuestros servicios para que contactes con nosotros y puedas resolver las dudas que tienes sobre lo que deberías hacer a la hora de evitar heredar deudas, los pros y los contras, sobre cómo realizar la aceptación a beneficios de inventario. Nuestro equipo experto, podrá asesorarte en todas las dudas que tengas.

About The Author

Testamenta es la primera solución para iniciar los trámites del testamento online. Si quieres hacer el testamento entra en www.testamenta.es

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *