Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Qué motivos hay para hacer cambios en el testamento

Qué motivos hay para hacer cambios en el testamento

El testamento es un documento con vocación de permanencia en el tiempo. Sin embargo, puede haber motivos para hacer cambios en el testamento. Este artículo describe las causas más probables.

Las razones más habituales para hacer cambios en el testamento

Los cambios en el testamento suelen venir parejos con lo que el testador considera un cambio en el statu quo. La mayoría de las personas deberían hacer el testamento con una cierta edad, pero lo dejan pasar y luego vienen los problemas. Como vivimos en una sociedad con una esperanza de vida de más de 80 años, es previsible que pueda haber cambios. En consecuencia, se busca dar un nuevo equilibrio a la situación con un reparto diferente. Estos son los casos más habituales:

1. Desheredar a un hijo

Este es un supuesto extremo y poco habitual, pero sí hay casos en los que sería posible heredar a un hijo. Se tiene que dar el intento de atentar contra la vida del progenitor o no mantenerlo en momentos de escasez. Cualquiera de estas dos causas justificaría un cambio en el testamento.

Lo normal, cuando se quiera desheredar a un hijo, es que el notario pida información. Lo aconsejable, en este caso, es que se proporcionen datos y pruebas para que no haya problemas.

2. Nuevo matrimonio

Es posible que el testador se case por segunda vez después de haber tenido hijos. En este caso, es posible que quiera dejar un usufructo o un legado a su esposa. Este es un buen motivo para modificar el testamento. Eso sí, ninguna de las acciones que se tomen puede ir en contra de las partes legítimas de los herederos forzosos.

Los segundos matrimonios pueden encontrarse con varios problemas en la formalización de los testamentos. En primer lugar, si ha habido cambios en el lugar de residencia porque los derechos forales son distintos. La segunda cuestión es que los tercios de legítima pueden variar.

3. Hijos de distintas relaciones

Esto sucede en personas de una cierta edad que, o bien se vuelven a casar y tienen hijos, o bien reconocen un hijo resultante de una relación extramatrimonial. En ambos casos, hay que variar el reparto de bienes para que se ajuste a derecho. Este es un buen motivo para hacer modificaciones en el testamento porque, en la práctica, esto dará seguridad.

Hay que recordar que en España no existen las distinciones entre hijos naturales y matrimoniales. Esto significa que cualquier hijo tendrá derecho, como mínimo, a la parte proporcional de la legítima.

4. Favorecer a una institución

Este caso se da, sobre todo, en patrimonios grandes. Cuando esto sucede, se decide dejar un legado si hay herederos forzosos. En caso de que no hubiese herederos, el testador puede nombrar heredera universal a una institución. Existen, pues, dos fórmulas para modificar el testamento si así se desea y es algo que se puede hacer en cualquier momento.

¿Cuándo sucede esto? Es habitual que una persona sin herederos deje su patrimonio a una institución asistencial que le ha cuidado. También es posible que alguien con mucho dinero quiera crear una institución de ayuda cuando fallezca, como fue el caso del Hospital de Sant Pau de Barcelona.

El procedimiento para hacer cambios en el testamento

El procedimiento para hacer cambios en el testamento es sencillo, pero no está de más conocerlo. Como principio general, has de recordar que puedes cambiar de testamento cuantas veces quieras. Eso sí, tan solo la última versión que firmes ante notario se considerará válida; esta es la que se incluirá en el Certificado de Últimas Voluntades para que tus herederos la recojan.

La mayoría de las veces no habrá problema en hacer las modificaciones. Es posible, sin embargo, que el notario pida aclaraciones adicionales si sospecha que los cambios se hacen bajo coacción. Incluso, podría negar la firma si esas sospechas derivasen en una convicción íntima.

Lo cierto es que, actualmente, los notarios desconfían de demasiados cambios en poco tiempo. Este es el motivo por el que recomendamos que los cambios solo se hagan cuando sean estrictamente necesarias. Te ahorrarás muchos problemas.

La idea principal es que cualquier cambio del testamento parta de ti, y nunca de presiones externas. En consecuencia, es bueno que hagas las modificaciones en cuanto las hayas decidido, sin dejar pasar el tiempo.

¿Qué tengo que saber cuando cambie testamento?

Las condiciones básicas para testar no cambian. Hay que ser residente en España, mayor de 16 años y tener plena capacidad de obrar. Por capacidad de obrar se entiende estar en plenitud de facultades mentales y sin ninguna coacción. Si se cumplen estas condiciones, no deberías tener ningún problema para realizar la modificación.

Recuerda que el testamento se debería hacer en el lugar en que residas, más allá de tu origen. A efectos fiscales y de reparto, se tomará como referencia la Comunidad donde vivías cuando fallezcas. Esto puede generar cambios de calado en los bienes que vayas a recibir. Por eso te recomendamos que eches un vistazo a esta cuestión para evitar contratiempos.

Otro aspecto que has de recordar es que otorgar testamento implica el pago de unas tasas. Te convendrá conocer esta cuestión para no tener ningún problema.

Conclusión

Si tienes intención de hacer cambios en el testamento, contar con una empresa que te ayude en el proceso es de agradecer. Testamenta se ha especializado en ofrecer un servicio integral para testar los mejores precios del mercado.

Disponemos de un equipo de profesionales para que puedas registrar tus disposiciones sucesorias. Contamos con abogados especializados en derecho de sucesiones y que conocen las particularidades de cada Comunidad Autónoma. Por otra parte, colaboramos con varios notarios para que el proceso no se demore más de lo justo y necesario. Finalmente, hay que señalar que disponemos de variedad de opciones para que puedas contactar por teléfono o con correo electrónico. Lo lógico es que puedas, fácilmente, preparar tu testamento para no tener que preocuparte en un futuro.

No lo dudes, si quieres dejar todo en orden para cuando faltes, llámanos. Te informaremos mejor acerca de precios y procesos.

About The Author

Testamenta es la primera solución para iniciar los trámites del testamento online. Si quieres hacer el testamento entra en www.testamenta.es

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *