Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
10 dudas sobre un testamento

10 dudas sobre un testamento

Las dudas sobre un testamento son varias y aquí queremos resolverlas desde la óptica de quien quiere redactar el documento. Seguro que te interesa conocer más y aquí te ayudamos a que tengas más información.

Las 10 principales dudas sobre un testamento

El testamento es el documento por el cual una persona decide cómo se reparten sus bienes y patrimonio a su muerte. Ahora bien, existen determinadas condiciones, requisitos y consecuencias que mucha gente desconoce. Estas son las dudas sobre un testamento más habituales:

1. ¿El testamento es imprescindible?

Legalmente, no tienes la obligación de hacer testamento, pero es muy recomendable. En primer lugar, porque definirás claramente quién quieres que te herede, en qué proporción y de qué manera. El segundo motivo es que el proceso de sucesión se acelerará. Y, finalmente, hay que señalar que los costes de la herencia se reducirán. La realidad es que la mayor parte de las personas adultas hacen testamento porque eso proporciona seguridad.

2. ¿Qué sucede si no hago testamento?

No hacer testamento implica que la herencia tendrá que seguir los cauces de lo que establezca la normativa general. Es decir, el Código Civil (CC) o, en su caso, el Derecho Foral (en Aragón, País Vasco, Cataluña, Galicia, Islas Baleares y Navarra). Se tendrá que solicitar la herencia de parte y se tendrá que hacer una sucesión intestada con su correspondiente Declaración de Herederos. Como consecuencia, se tarda más tiempo y se encarece el proceso.

3. ¿Quién puede heredar en mi testamento?

Técnicamente, puede heredar cualquier persona que tú lo desees en el testamento, aunque, salvo en algún territorio, no al 100 %. La única condición es que tengas plena capacidad de obrar en el momento de otorgar testamento. Incluso puedes dejar constar en el documento que deseas que tus mascotas estén cuidadas mientras vivan y designar a un albacea para que se cumpla esta disposición.

La diferenciación sobre los posibles herederos está entre herederos forzosos y herederos designados. Los primeros pueden, también, ser los segundos si así lo deseas. En consecuencia, es relevante que sepas qué puedes hacer y qué no.

4. ¿Puedo cambiar el testamento?

El testamento se puede cambiar cuantas veces lo desees, siempre que mantengas tu plena capacidad de obrar. Lo que sí has de saber es que la única versión válida va a ser la última, siempre que se haya validado ante notario. Esto te obliga a tener en cuenta qué vas a firmar y con qué proyección de futuro. Cuando tus herederos pidan el Certificado de Últimas Voluntades, este mostrará toda la secuencia de testamentos que se hayan hecho, si los hay.

5. ¿Quién puede hacer testamento?

El testamento es un documento que lo puede hacer cualquier persona con más de 14 años o plena capacidad de obrar. Este punto es importante, porque una persona incapacitada, ya sea por algún tipo de discapacidad o de enfermedad neurodegenerativa, estará inhabilitado para escribir el documento. A nadie se le escapa que, a partir de una cierta edad, este es un problema, de ahí que lo mejor es que hagas testamento cuanto antes.

6. ¿El testamento tiene que hacerse ante notario?

La ley admite varias formas de testamento, pero lo ideal es que este se haga ante notario porque proporciona todas las garantías legales, pudiendo ser abierto o cerrado. Las alternativas que existen son el testamento ológrafo, a viva voz (en algunos territorios), marítimo, militar o en caso de epidemia. De todas maneras, las alternativas están concebidas como soluciones de emergencia, y tienen exigencias específicas. Y los demás testamentos que no sean ante notario tienen un plazo de caducidad más breve.

7. ¿Cuánto dura un testamento?

El testamento tiene una duración indefinida desde el momento que se otorga. O, dicho de otra forma, durará durante toda la vida del testador, a no ser que haga alguna modificación en su momento. Podrás cambiarlo en cualquier momento, pero siempre que estés en plena capacidad de obrar. Por lo tanto, no está de más que tengas en cuenta esta circunstancia.

8. ¿El testamento tiene la misma validez en toda España?

El testamento tiene la misma validez en toda España, pero esto es sin perjuicio de lo que indique la legislación foral en determinados territorios. Y, a veces, puede haber diferencias importantes.

Pongamos un ejemplo: una persona hace un testamento en Madrid, se muda a Galicia y, pasados más de 10 años, fallece allí. El testamento será válido, pero tendrá que ajustarse a las disposiciones sucesorias de Galicia, que tiene un Derecho Civil propio.

Lo recomendable, en todo caso, es que intentes hacer el testamento allí donde vivas. De esta forma, se evitarán errores de interpretación.

9. ¿Puedo repartir libremente mis bienes en el testamento?

No, en la práctica totalidad del territorio existen tres tercios: de legítima, de mejora y de libre disposición; y los dos primeros se tendrán que repartir entre los denominados herederos forzosos (hijos, padres y, en algunos casos, cónyuge). Solo el tercio de libre disposición ofrece libertad de acción si hay herederos forzosos.

Sin embargo, sí hay un territorio que permite plena libertad para repartir libremente los bienes: Navarra. En este caso, y mediante la vieja fórmula «dejo a mis hijos cinco sueldos febles o carlines y una presada en monte comunal». De esta forma, se les desheredaría.

10. ¿Los herederos estarán obligados a aceptar el testamento?

No, no lo están, existe la opción de renunciar a la herencia. Eso sí, se tiene que hacer por escrito y en un plazo de 30 días desde la apertura del testamento. Esta es una circunstancia habitual en el caso de que los herederos no tengan contacto con el testador o si existen más deudas que bienes que las satisfagan. En los últimos años, las renuncias a herencias se han multiplicado y, desde 2007, se han triplicado.

Conclusión

Despejar las dudas sobre un testamento es sumamente importante porque, de esta manera, conoces cómo actuar. Y la buena noticia es que hoy hacer un testamento es más rápido y barato si cuentas con un servicio profesional como el de Testamenta. Nos encargamos de buscar abogado y notario a los mejores precios del mercado para que tengas seguridad jurídica. ¡Nunca ha sido tan fácil hacer testamento! ¡Contáctanos!

About The Author

Equipo de abogados de Testamenta para el blog del testamento herencias y sucesiones. Si quieres hacer el testamento online visita www.testamenta.es

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *