El Ducado de Cornualles, actualmente ostentado por Carlos de Inglaterra, está aumentando sus posesiones gracias a una ley de la Edad Media que no ha sido actualizada. También la realeza queda expuesta a la ley cuando se trata de herencias y sucesiones.
Cuando no hay herederos ni testamento, se hace cargo el Estado
En gran parte del Reino Unido, cuando una persona muere sin hacer testamento y no hay herederos que reclamen sus posesiones estas pasan a ser propiedad del Estado.
Pero la región de Cornualles es una excepción, todavía está vigente una antigua ley de la Edad Media que permite al Ducado de Cornualles quedarse con las tierras de todos aquellos que mueren sin descendencia y sin hacer testamento.
La importancia de hacer testamento
En este caso es muy fácil comprobar la importancia de hacer testamento. Las tierras de una persona pueden pasar a forma parte del gran Ducado de Cornualles o ser propiedad de quien su propietario desee.
Bien es verdad que la gran mayoría de estas tierras son explotadas y sus ingresos pasan a formar parte de organizaciones benéficas. Además, también se reserva un porcentaje para cubrir casos de posibles reclamaciones por parte de herederos que deseen reclamar sus derechos con posterioridad.
Esta práctica ha sido criticada por parte de sectores republicanos que reclaman la abolición de una ley feudal que parece extraña en un Estado moderno.
Por parte del Ducado Cornualles, puede consultarse en su página web el aumento de patrimonio que suponen estas herencias.
Después de este ejemplo no creo que a nadie le quede ninguna duda de la importancia de hacer testamento. Solo tiene que visitar la página de testamenta.com y cualificados técnicos y expertos le assorarán sobre la mejor manera de repartir sus pertenencias.