Es cierto que el certificado de matrimonio le otorga protección a la pareja de una persona, sin embargo, recurrir a él no siempre es la solución.
Eso ocurre por ejemplo en las parejas del mismo sexo que viven en comunidades o países donde el matrimonio entre personas de un mismo género no está reconocido ante la ley. También en las de parejas heterosexuales que, por razones particulares, han decidido no contraer matrimonio legal.
En estas situaciones existen recursos adicionales que permiten que cada individuo pueda proteger a su compañero. El más sencillo y práctico es el hecho de hacer testamento.
Hacer testamento mutuo
El testamento mutuo es una modalidad que permite que los miembros de una pareja se protejan uno al otro aún sin estar casados legalmente.
También aplica para las personas que desean legar bienes a pupilos de los que fueron tutores o a protegidos personales. también es útil para parejas de hermanos en las que, o bien uno depende del otro, o bien ambos se apoyan entre sí de maneja equitativa.
El testamento mutuo se distingue porque en él, las personas se favorecen recíprocamente sin importan quién de los dos fallece primero. En pocas palabras, este asegura que cuando una de las persona muere la otra reciba todos los beneficios que posee y viceversa.
Pon las cosas en orden en un solo paso
El testamento mutuo debe estar firmado por las dos partes y ser validado por un notario público, de modo que es completamente legal y valedero.
Si quieres saber más sobre esta modalidad o si ya decidiste optar por ella con tu pareja, ponte en contacto con Testamenta. Sus especialistas te explicaran todos los detalles que debes conocer sobre este trámite y te permitirán formalizar todo en un solo paso.
Imagen cortesía de https://sebepoznanie.com/. Todos los derechos reservados.