Un matrimonio mayor hace testamento al 50% entre sus dos hijos. Después, uno muere, dejando un nieto.
¿Se puede seguir repartiendo la herencia al 50% entre el hijo que queda y el hijo del hijo?
¿Cambiando el testamento o sin cambiarlo?
¿Puede heredar un hijo del heredero en testamento si este fallece?
En primer lugar, lo que le correspondería a los herederos sería del 50% de los bienes gananciales una vez procedido liquidación de la sociedad de gananciales. Al cónyuge viudo le correspondería un tercio de los bienes en concepto de usufructo viudal, el cual es conmutable por dinero.
La herencia se dividiría entre los dos hijos. Si uno de ellos ha premuerto, y no se previsto la figura de la sustitución en el testamento, opera la figura de la transmisión, en la que el heredero de esa parte será el heredero del hijo muerto, que no tiene porque coincidir con el hijo.
Por consiguiente, si se quiere asegurar que el heredero sea el nieto deberáa hacerse testamento.
Buen día. Mi padre falleció y estaba en el testamento junto con otros 4 hermanos .
La casa de mi abuela la venderían y repartirán en 5
Partes iguales. Pero mi papá ya no esta.
Mi pregunta es si le corresponde a mi madre o a mis 2 hermanos y a mi lo que le tocaba a mi papá.
Mis papás estaban casados por bienes mancomunados.
Gracias por su atención.
Buen dia. Somos 4 hermanos y tenemos una herencia notariada, pero uno de los sobrinos alega que el tambien ea dueño de la casa, cuando su papa aun no muere, El sobrino en caso de q fallezca su papa el puede vender la casa? Aun cuando quedamos 3 hermanos
Hola, mi padre fallecio sin dejar testamento ni nada que heredar,( fallecio hace 6 años) ahora ha aparecido un testamento de una hermana a la cual todos los hermanos habian dejado un piso en usufructo,(hermanos de mi padre)que era de su padre, en su momento se lo dejo a los hijos, pero estos decidieron dejarselo a la hermana soltera. al fallecer esta lo deja a los descendientes de sus hermanos o hermanos que quedaran vivos mi pregunta es; la viuda de mi padre ( mi madre habia fallecido y este era su tercer matrimonio) tiene derecho a la herencia,. muchas gracias
buenas noches tengo una consulta mi padre fallecio sin dejar declaratoria de herederos somos 2 hermanos de padre y madre y dos hermanos de padre que son mayores, uno acaba de fallecer que es el mayor lo cual tiene 5 hijos como seria la reparticion de bienes, en conclusion somo 3 hermanos los sobrinos tienes derecho a la herencia o solo los herederos directos que viene hacer los hijos
Buenas tardes.. mi abuela dejo un testamento en el cual le deja a un hijo la mayor parte de la herencia y a mi padre un prado porque no podia deseredar.. dicen . el cual nunca se vio el testamento. Mi tio fallecio y mi padre tambien. por parte de mi tio hay un hijo, no se el estado en que estan las propiedades a nombre de quien. Puedo yo reclamar la herencia de mi padre fallecido .. el testamento mi abuela lo dejo hace ya 50 años que derechos tengo y como proceder.. gracias
Hola. En caso de un testamento ólografo donde no hay descendientes y ascendientes, y los herederos son dos hermanas y tres sobrinos si una de las hermanas ha premuerto a la otorgante, le corresponde la parte otorgada por la causante, a sus coherederos ?
Hola Sara,
Como puedes comprobar en Testamenta intentamos realizar un gran trabajo de difusión de contenidos relacionados con herencias, en referencia a tu pregunta, es un caso particular que debería estudiar nuestro equipo de abogados, para ello contamos con un servicio online de bajo coste donde puedes hacer una consulta online a un abogado especializado en herencias y sucesiones. Por otro lado, si te corre prisa, también tenemos el servicio urgente.
Si quieres ampliar un poco la información, te recomiendo que leas el siguiente artículo.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola buenas noches. Mi tía dejo testamento y unos de sus herederos es mi padre el fallecio al poco tiempo que ella puede ser otorgada la herencia ami como hija ya que mi padre no fue casado y yo soy único familiar directo que el tenia.
Mis suegros murieron hace 15 años. La hija de ellos murió hace 33 años con la cual estaba yo casado por la iglesia.hoy día se va hacer el juicio de sucesión. A mi me corresponde alguna parte o no de del la sucesión. Aclaro existe una hija de mi matrimonio de 34 años. Gracias mil.
Buenas tardes, mi esposo fallecio y su papa que esta desauciado a poco tiempo, lo puso como beneficiario en unas cuentas de banco, como viuda ay algun porcentaje que me corresponda, cabe mencionar que tenemos hijo pequeños, menores de edad.
Buenas Edna si la voluntad de su esposo fue la de dejar esas cuentas a su padre, es la voluntad de su esposo lo que prevalece. Lo que usted puede hacer, es como madre viuda reclamar su parte ya que es viuda y se tiene que hacerse cargo de los hijos de ambos y mantenerlos.
Un saludo, gracias por estar activa en nuestro blog.
Hola,mi consulta se refiere al testamento que dejo mi abuelo a mi madre,que al ser hija única,consta como única heredera pero los papeles por parte de una asesoría creo que se están demorando en exceso…llevamos casi 3 años con el papeleo. La asesoría alega que al pertenecer a comunidades diferentes todo va mas despacio!! Hablo de Vizcaya y Navarra. ¿Qué puedo hacer?¿Deberia de tomar acciones legales contra la asesoría o es algo normal?¿Que me puedes decir al respecto? Gracias…
Buenas Edgar ante esta consulta te aconsejo que visites nuestra página web Testamenta: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/ donde podrás realizar tu consulta que será resuelta por un abogado y que te será de gran ayuda.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog, un saludo.
En el testamento de mi tía abuela aparece mi padre como único heredero de todos sus bienes (el testamento sólo dice eso), pero él falleció hace unos años. Tengo algún derecho en esa herencia. Caso de no tenerlo se abriría sucesión intestada?
Buenos días si su padre era el único heredero y falleció, usted es heredero de su padre y por lo tanto heredero de su tía abuela.
Un saludo