Esa fue exactamente la situación que se vivió hace unos años en la familia Masaveu, dueños de un enorme conglomerado de empresas entre las que destaca la cementera Tudela Veguín, la primera que funcionó en España y varias financieras.
Al fallecer Pedro Masaveu Peterson en 1993 su fortuna personal pasó a manos de su hermana María Cristina Masaveu y de algunos pariente mas (no tuvo hijos), ya que al hacer testamento fue así como lo dispuso, pero el control del Grupo Masaveu recayó en el nuevo hereu Elias Masaveu, un primo de Pedro.
Históricamente la mayor cantidad de dinero que se abonó por concepto de derechos de herencia, fue por la del mencionado Pedro. Su hermana pagó 90 millones de euros con un lote de 400 obras de arte que hoy obran en poder del Principado de Asturias (hay cuadros de Goya, Berruguete, Zurbarán, Rubens y El Greco, entre otras).
En mayo del 2005 falleció Elías Masaveu en Estados Unidos a los 74 años. Al otorgar testamento había repartido su fortuna de tal manera que no se desmembrara el grupo pero en el momento en que tocó decidir quién dirigiría el negocio familiar, surgieron varias disputas.
Los Masaveu siempre guardando las apariencias y de manera muy discreta y educada, aceptaron la decisión de un jurista que fue quien solventó el pleito y acataron su veredicto: el nuevo hereu pasó a ser Fernando Masaveu Herrero, primogénito de Elías, quien ejerce dicho “cargo” hasta el día de hoy.
Si está pensando en hacer testamento, visite la web de Testamenta donde obtendrá el mejor asesoramiento al precio más accesible.
Foto gentileza de: elpais