Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Hacer testamento y no dar cuenta de los bienes

Hacer testamento y no dar cuenta de los bienes

Hacer testamento y no dar cuenta de los bienes

Al hacer testamento no es necesario dar cuenta de la cantidad de bienes que se posee, ni hacer un inventario de los mismos, ni dar datos bancarios ni comentar siquiera cuál es el origen de los mismos.

Esto viene a colación de que en el momento en el que el dictador chileno Augusto Pinochet falleció, se esperaba que la apertura y lectura oficial de su testamento fuera una fuente de información acerca de su fortuna personal en asuntos tales como cuantía y procedencia de la misma.

El testamento constaba exactamente de dos folios en los que se consignaba la voluntad del fallecido de repartir todo su patrimonio entre su mujer, sus hijos, sus nietos y sus bisnietos, de acuerdo a las proporciones que indica la ley chilena.

De esa manera finalizada la lectura del documento el reparto quedo así: Lucía Hiriart, viuda de Pinochet recibió el 62 %, los cinco hijos se repartieron un 25 % y para los nietos y bisnietos les quedó a dividir un 12,5 %.

Pinochet había decidido hacer testamento en setiembre del año 2000 y le introdujo una modificación en diciembre de 2006 en la que consigna que la referencia acerca de sus bienes es sobre los que posee al momento de la firma de esta última corrección.

Si está pensando en otorgar testamento visite la web de Testamenta donde podrá realizarlo por mucho menos de lo que usted imagina.

Foto gentileza de: theclinic

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *