Desheredar: ¿Me puede desheredar mi madre?
Mi consulta está relacionada con la posibilidad de que mi madre me pueda desheredar. Mi padre falleció ya hace años. Mi madre posee y disfruta de todo lo que tenían; el piso, la casa de campo y el coche familiar entre otras cosas. Tengo un hermano mayor que tiene una minusvalía por esquizofrenia y ha estado viviendo con mi madre toda la vida, debido a esto sucede que están más unidos, tienen una relación más estrecha. Mi relación con ellos es normal, además creo que he sido una buena hija.
Pero sucede que últimamente mi madre, por diferencia de opiniones, me amenaza y me dice que le va a dejar todo a mi hermano, que me va a desheredar. ¿Puede hacer eso? ¿Pueden los padres desheredar a sus hijos?
A Ud. le corresponderá como mínimo un 1/3 de la herencia de su madre.
En principio, podría dejar como heredero a su hermano. No obstante ello, su madre solo podría disponer libremente (heredero) de un 1/3 de sus bienes y mejorar a su hermano en otro 1/3. El otro 1/3 restante le corresponderá a Ud. por legítima. O sea, en principio, a Ud. le corresponderá como mínimo un 1/3 de la herencia de su madre.
Así mismo, de la herencia de su padre, al menos les corresponde a Ud. y a su hermano un 2/3.
¿Qué se entiende por desheredar?
- Excluir a un heredero forzoso de la herencia que le corresponde legalmente.
¿ Es posible desheredar a un hijo? ¿Pueden los padres negarle la legítima?
Sí. El Código Civil contempla la desheredación, como acto por el que el fallecido excluye expresamente, y por alguna de las causas recogidas en la ley, a alguno de los herederos forzosos de la parte de la herencia que le corresponde.
Si precisa de más ayuda o necesita asesoramiento en el proceso de gestión de la herencia o aceptación de la misma puede contactar con nosotros en testamenta@testamenta.com o bien a través de nuestra página web www.testamenta.es
Mi padre falleció hace ya unos 20 años y el no tenia escrito testamento y en cuanto a mi madre fallecida hace 2 meses si que tenia testamento escrito, en el cual detalla que solo me deja la legitima de ella, por la cual me ha desheredado de las demás partes de la herencia.
Ahora bien, quiero preguntar si esto podría ser legal o no, y otra cosa mas, es que ha dejado escrito en el testamento que deja como una donación la casa a su descendiente menor por los cuidados otorgados.
También quería saber si los bienes de mi madre ya fallecida pueden ser utilizados por los cónyuges mientras que no se habrá el testamento legalmente y no se haya repartido la herencia.
Muchas gracias.
Hola José,
Para responder a tu pregunta es necesario que te pongas en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en derecho sucesorio y herencias en este enlace.
Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
Hola,mis padres no quieren redacción conmigo,tengo una hermana que se ha aprovechado de las circunstancias, me refiero a que siempre me los puso en contra.Recientemente me enteré que me han desheredado que mi parte se la dejarán a mis hijos y a mi hermana.Puedo reclamar el día de mañana cuando mis padres falten? Doy por hecho que no me dejarán nada en absoluto.Vivimos en Catalunya. Gracias.
Hola . Cuando fallecio mi padre no hicimos reparto de bienes. Ahora ha fallecido mi madre y dejo testamento a favor de mi hermana. Estamos en aragon. Puedo reclamarle a mi hermana la parte q no se repartio de mi padre en su dia? Ya q es unica heredera de mi madre. La casa se ha repartido ahora, pero dinero en efectivo no habia en la cta.
Hola,mi problema es q hace 5 años cuando murió mi padre se repartió la herencia de él ,entre mi hermana mi madre y yo, ahora mi madre ha fallecido y sorprendentemente a mi me ha dejado sólo la legitima esxtricta y a mi hermana todo lo demás,pero antes de morir puso el dinero en una cuenta ahorro-vida cuya beneficiaria es mi hermana y los dos pisos se los ha donado en vida uno a mi hermana y otro a mi sobrina?claramente ha querido perjudicarme,¿ésto se puede hacer?gracias
Buenos días Aurora en el testamento se ha plasmado la voluntad de tu madre. En tu caso si crees que tu madre ha sido presionada o bien no consideras justo el reparto de la herencia, puedes oponerte a aceptar la herencia y reclamar una repartición más conforme.
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.