Manera de hacer mi testamento :¿Estaría bien?
He pensado una manera de hacer mi testamento, de la siguiente forma:
Me identifico, estado, DNI, etc.
1- Enumero mis bienes.
2- Digo quienes serán mis herederos.
3- Divido mis bienes en 3 partes.
4- Declaro que bienes serán la parte de la legítima y la divido entre mis hijos.
5- Digo que bienes forman la parte de mejora y como la reparto entre mis hijos.
6- Digo que bienes son la parte de libre disposición y como la reparto.
7-Pongo unas CLÁUSULAS a cumplir para que todo lo que he dicho antes tenga valor.
8- Quien no esté de acuerdo con mis cláusulas le dejo sólo la parte que le corresponde en la legítima y se incrementa la parte de mejora en lo que era esa parte de mejora y libre disposición de quienes no estén de acuerdo en cumplir mis cláusulas.
¿Es legal ésta forma de hacerlo?
¿Tendría que añadir alguna cosa más?
¿Puedo concretar que cosa es para quien en las partes de mejora y libre disposición?
¿Podría elegir dónde firmar el testamento? ¿Y la fecha?
¿Quienes sabrían si he hecho testamento, dónde y cuándo?
¿Estaría bien ésta manera de hacer mi testamento?
Lo que Ud. pretende es legal sin perjuicio de una revisión
Contestando a sus preguntas le indico que lo que Ud. pretende es legal sin perjuicio de una revisión más exhaustiva por el abogado encargado una vez le llegue su solicitud. Respecto a las imputaciones a legítima mientras tengan el valor de la legítima no debería haber problema pero como pueden causar problemas a los legitimarios y alguno puede poner en duda su valor recomendamos que esos bienes en caso de discrepancia se vendan y reparta el fruto.
No hay problema para elegir la fecha y lugar salvo que la notaría tenga la agenda ese día llena o no esté abierta.
Si necesita más ayuda o asesoramiento en el proceso de gestión de la herencia o aceptación de la misma, puede contactar con nosotros en testamenta@testamenta.com o bien a través de nuestra página web www.testamenta.es