El escritor Franz Kafka nace el 3 de julio de 1883 en Praga, imperio Astrohúngaro , su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal. El propio Kafka antes de su muerte en el momento de realizar testamento, le dejó encomendado a su amigo íntimo Max Brod, la destrucción de documentación, dibujos, de material inédito, escritos, serían valuados como tesoros.
Su amigo no hace caso a su petición y esos documentos están hace 56 años en la oficina de la UBS en Zúrich. La biblioteca de Israel quiere recuperar esos manuscritos, hay conflicto entre las dos partes, por la tenencia de tan valioso legado cultural.
Entre las novelas más famosas se encuentran: El Castillo, El Proceso, La Metamorfosis y una serie de relatos y cuentos cortos, muchos de ellos inéditos.
Kafka fallece el 3 de junio de 1924, a los 40 años. Al momento de realizar testamento, hay muchos elementos que no se cumplieron y su amigo Max Brod, que ignorando los deseos del autor publicó varios trabajos incompletos. La secretaria privada de Max, Esther Hoffe subastó en 1988 el original de El proceso, adquirido por 1,5 millones de euros por El Archivo Alemán de Literatura, por lo que Israel también reclama esa pieza.
Al morir Esther Hoffe, al realizar testamento lega a sus hijas el usufructo de los originales de Kafka, al morir su madre en 2007 se disputan la herencia del legado con el Estado de Israel. Hoy las hijas de Esther Hoffe ya octogenarias supuestas herederas del legado quieren hacer valer sus derechos, es una herencia sin fin.
Si quieres tener resueltos todos estos temas y quedarte tranquilo, visita la web Testamenta, allí un grupo de profesionales muy preparados, con los últimos avances en el tema te van a asesorar on line.
Fuente de foto: culturacolectiva.com