Es una de las preguntas más frecuentes en este mundo. Muchas personas se preguntan si se puede hacer el testamento en pareja, para beneficiar o apoyarse el uno al otro en sus decisiones sobre su legado.
En estos tiempos en donde hacer el testamento en pareja puede ser de lo más viable y sencillo, hay algunos aspectos que lo impiden. Muchas parejas pueden hacer cuentas conjuntas, de manera que tienen derechos sobre ellas, de manera equitativa. Pero en el mundo de los testamentos, que suelen ser de lo más exclusivos y privados, hay que moverse de otra manera. Pero no te preocupes, en Testamenta, nos encargaremos de explicarte todo lo que necesites saber sobre cómo tiene que enfrentarse la pareja ante un testamento.
Qué es un testamento
Antes de explicar lo que es hacer in testamento en pareja, necesitas saber lo que es un testamento en sí. Se trata de un documento legal, en donde pones de manifiesto lo que quieres hacer con tus pertenencias, tanto económicas como materiales. Sea lo que sea que esté a tu disposición de manera legal, el testamento se encargará que pase de unas manos a otras, previamente establecidas, de manera inmediata y con todas las de la ley. Todo esto, por supuesto, ocurre, cuando el que ha escrito el testamento, haya fallecido.
Hay diferentes formas de crear un testamento. Desde uno de puño y letra, a testamentos en el extranjero. Siempre con la autorización de un notario que legalice el documento y que lo guardará hasta el momento en que fallezca y entonces, se pondrá en contacto con las personas u organizaciones hacia quienes va dirigido la herencia.
Este documento, se puede elaborar a partir de los 14 años y puedes contar con testigos, siempre que no sea evidente que su realización, no esté siendo hecha bajo coacción o bajo un estado mental no apto para ello.
Partes de un testamento
Cuando se quiere hacer un testamento en pareja, hay que conocer las diferentes partes del mismo. De manera obligatoria, se parte en tres partes importantes.
- Hijos legítimos e ilegítimos: esta primera parte se tiene que repartir a partes iguales entre los hijos. Teniendo en cuenta que los ilegítimos, si tienen pruebas y documentos de que el fallecido padre o madre, es el padre o madre biológicos, también tiene derecho a ello. Además, teniendo en cuenta que uno o varios hijos pueden ser desheredados si las circunstancias, así lo permiten.
- Mejora: este segundo tercio de la herencia, está destinado también entre los hijos, para mejorar la situación económica. Puede ser uno o varios, ya el mismo fallecido, cuando creó su testamento, tiene derecho a elegir sobre a quién quiere beneficiar.
- Organizaciones: esta tercera parte, está destinada para que el fallecido destine el dinero o sus bienes a organizaciones, asociaciones, a su cónyuge o lo que quiera. En esta tercera parte, los hijos no tienen derecho a reclamar.
Testamento para beneficiar a la pareja
Muchas personas quieren hacer el testamento en pareja porque lo que buscan es beneficiar a la pareja en sí. Quieren beneficiarse el uno al otro, en el caso de que uno de ellos fallezca. Pero debido a la repartición equitativa en tres partes, no es así de fácil. Recuerda que una parte va destinada a los hijos, otra a la mejora y la última para las organizaciones.
En esta última, la pareja puede beneficiarse, ya que puede dejar toda esa tercera parte, por completo al cónyuge. Pero a las otras dos partes, no puede acceder, a no ser que el fallecido no tenga hijos, ni legítimos ni ilegítimos. Que tampoco cuente con sobrinos o hermanos o si no cuenta tampoco con sus padres vivos. La pareja, ya sea pareja de hecho o matrimonial, está en el cuarto lugar de la línea sucesoria.
Se procedería de la misma manera en la segunda parte: la mejora. Si cuenta con una situación similar a la descrita anteriormente, la pareja, es la que se llevaría toda la herencia. Si no, tendría que conformarse con la tercera parte.
Hacer el testamento en pareja
Entonces… ¿se puede hacer testamento en pareja? Como comentamos anteriormente, se trata de un documento privado legal. Y cuando se refiere a privado, se refiere a que es un documento oficial que solamente se puede hacer de manera individual. Incluso cuando se persiguen los mismos derechos, como es la legitimidad de la casa, unos ahorros, unas tierras… Aunque estén a nombre de ambas partes, ya sean un matrimonio o pareja de hecho, cada una de las partes, debe hacer el testamento de manera oficial e individual.
Debido a que es un documento privado y las necesidades de cada una de las partes de la pareja pueden ser diferentes, aunque muy similares, se necesita este tipo de documento individual de manera obligatoria. La situación de cada una de las personas en este mundo son realmente diferentes y muchas situaciones son las que pueden cambiar de la noche a la mañana. Es por ello, que se exige que la última voluntad, aunque sea idéntica a la de la pareja, ya sea que ciertas personas hereden ciertos bienes o que se centren en la pareja de manera exclusiva, debe realizarse de manera separada. Puede ser testigo, por supuesto de la elaboración y la confirmación del testamento, pero es lo máximo en lo que se puede implicar en cuanto a su elaboración y legalización.
Contacta con Testamenta
Ahora ya sabes lo que significaría tratar de hacer el testamento en pareja. Se trata de un documento exclusivo e individual que no se puede compartir. A pesar de que se persigan los mismos objetivos, hay que respetar la exclusividad de cada uno de los testamentos. Ya seáis pareja de hecho o matrimonio. Si necesitas más información, en Testamenta, contamos con un equipo experto de asesores que podrán informarte de todo lo que necesites. Es más, ellos mimos, te pueden dar las pautas a seguir para que puedas hacer el testamento de manera segura y directa y bajo las necesidades y condiciones que necesites. Sólo tienes que contactar con nosotros y te responderemos todas las preguntas que necesiten respuesta sobre tu testamento y tu futuro legado.