
El testamento ológrafo es el documento realizado por puño y letra del testador, debe ser fechado y firmado para ser válido.
Si tiene palabras tachadas o enmendadas se debe incluir una nota diciendo si lo tachado es válido o no.
Para realizar éste testamento, la persona debe ser mayor de edad, tiene ciertas ventajas como ser: es económico, es fácil de realizar, y lo pueden hacer los extranjeros en su propio idioma.
También pude tener desventajas como ser: a veces no tienen todos los requisitos pedidos como ser fecha y firma, o si es un borrador solamente, o la persona al momento de realizar el testamento estuvo bajo algún tipo de presión. Otro punto sería que puede destruirse fácilmente o falsificarse.
La persona a la que se dejó el testamento tiene que presentarlo ante el juez del último domicilio del testador o lugar en que hubiese fallecido, en un plazo máximo de diez días y dentro de 5 años de ocurrido el fallecimiento.
También podrá presentarlo cualquiera que tenga interés en el testamento como heredero.
El juez debe abrirlo el testamento, verificar y rubricar todas las hojas que fueron redactadas y comprobar su validez con tres testigos que conocieran letra y firma del testador.
Si no se contara con los testigos necesarios el juez debe recurrir al cotejo pericial de letras. Si puede de esa manera justificar la identidad del testamento se harán copias para los interesados y seguirá el trámite correspondiente para adjudicar la herencia.
Te recomiendo que visites el sitio Testamenta, para informarte sobre herencias, hacer testamento, precios, todo lo que te interesa saber para solucionar tu problema, serás atendida por un gran grupo de profesionales on line.
Foto cortesía de: legalpornaturaleza.net