Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
El albacea testamentario, el encargado de cumplir con la voluntad del testador

El albacea testamentario, el encargado de cumplir con la voluntad del testador

La figura del albacea testamentario es importante para poner orden en determinadas herencias. Te explicamos qué es esta figura y cómo funciona.

Qué es un albacea testamentario

El albacea testamentario es una persona nombrada por el testador para que, cuando este fallezca, se haga cargo de cumplir con sus disposiciones. Este cargo es personal, intransferible y de libre designación por parte del testador. Tradicionalmente, has de saber que el albacea ha sido una de las figuras claves en herencias complejas.

Es importante señalar que el albacea no tiene por qué ser un titulado universitario. El principal aspecto a considerar, dentro de una mínima cultura general, es que sea alguien de máxima confianza. Te explicamos mejor las funciones de este profesional y las posibilidades existentes.

Las funciones que realiza un albacea

El principal cometido del albacea es cumplir con lo que se ha dispuesto en un testamento. En determinadas ocasiones, no es suficiente con el certificado de últimas voluntades o la aceptación de la herencia. Hay determinadas funciones asociadas.

Asegurarse de que un legado se done

Es posible que el fallecido no tuviera herederos directos y que decidiese dar su herencia a una entidad o asociación. La realidad es que el trabajo de un albacea puede contribuir a facilitar el proceso. En este caso, convendrá tomar decisiones para garantizar que este deseo se cumple, encargándose de ceder el legado.

Garantizar el cuidado de las mascotas

Por otra parte, también se da el supuesto de aquellas personas que han dispuesto en el testamento que se vele por el cuidado de sus mascotas. Una mascota no puede heredar, cierto, pero sí puedes tomar decisiones para garantizar su sustento. Por lo tanto, la figura del albacea gana en interés por este motivo.

Defender los intereses de los herederos menores de edad

Además, indicamos el caso de las personas menores de edad cuando no hay padres o tutores vivos. Cuando una persona tiene herederos menores es imprescindible tener una persona que se encargue de controlar la cuestión. Así ganarás en tranquilidad para que no tengas ningún problema en la asignación de bienes. Ten en cuenta que, en ocasiones, para cumplir con el objetivo pueden pasar varios años.

Un albacea puede, incluso, contratar alquileres o invertir el dinero, siempre que esté supervisado por un juez. El objetivo es defender lo mejor posible los intereses del menor. Por lo tanto, uno de los aspectos fundamentales es que no se pierda el valor del capital o que el heredero no lo vea mermado.

Obrar en un juzgado

Finalmente, hemos de señalar que el albacea testamentario está facultado para reclamar en un juzgado. Este aspecto es fundamental para defender los intereses del testador. Por lo tanto, el albacea es un plenipotenciario que puede cumplir con varias funciones. Si el albacea tiene que abrir un proceso judicial para el testamento, podrá hacerlo en cualquier momento.

El cargo de albacea dura, como principio general, un máximo de un año. Ahora bien, es posible prolongar la duración de este cargo siempre y cuando lo especifiques en el testamento. Es conveniente señalar que eres tú quien ha de designar el encargado de realizar las funciones.

Quién puede ser albacea testamentario

El albacea testamentario puede ser cualquier persona de tu confianza, siempre que esté alfabetizado. Lo más habitual es que los albaceas sean abogados o notarios para facilitar el trabajo cotidiano. Ahora bien, si tienes un amigo íntimo o un pariente, también puedes apostar por esta opción.

La fórmula ideal es que el albacea sea tu abogado de confianza, si ha habido una relación de varios años. No en vano, este profesional va a tener que asumir varias funciones durante el periodo. A la larga, esta será una manera de ganar en seguridad por confianza personal y profesional.

Hay que tener en cuenta que, como principio general, un albacea no cobra por su trabajo. Ahora bien, si lo deseas, puedes hacer constar que cobre una pequeña retribución por sus funciones. Si tienes intención de incluir una compensación económica, te recomendamos que lo incluyas.

Designar a un albacea es un acto voluntario, aunque puedes elegir entre avisar o no. En función de lo que consideres mejor, puedes tomar una decisión u otra. Eso sí, si no quieres problemas, te recomendamos que hables con la persona elegida.

¿Los albaceas testamentarios seguirán siendo necesarios?

La realidad es que los albaceas van a ser necesarios a medio plazo. Hay más herencias de personas solas y, por lo tanto, se plantea la necesidad de abrir nuevas posibilidades. Por otra parte, la humanización de las mascotas supone que haya una preocupación por su futuro una vez que falte el amo. Finalmente, la existencia de herederos menores de edad también es un problema y en estas situaciones, regular el proceso es lo más aconsejable para minimizar los perjuicios que se originen.

En consecuencia, lo normal es que haya más nombramientos de albaceas. Lo cierto es que este tipo de función se está profesionalizando y hoy es común que los abogados puedan realizar este trabajo. Por lo tanto, esta es una manera de marcar la diferencia con respecto a la competencia.

Conclusión

El albacea testamentario es una figura fundamental si quieres que tu testamento se cumpla. Por este motivo, es imprescindible que conozcas sus funciones y cómo pueden trabajar. Es conveniente que recuerdes que el albacea ha de ser una persona que te inspire confianza y que tenga una cultura general.

Otorgar testamento es hoy una alternativa más fácil. En primer lugar, porque se tardará menos tiempo en redactar el documento. Por otra parte, porque los costes se han reducido exponencialmente. Finalmente, porque dispones de asesoramiento que te puede ayudar a que el testamento esté ajustado a derecho. Testamenta es la empresa que pretende ofrecerte un servicio integral para otorgar testamento cuando lo necesites.

Te animamos a que entres en nuestra página web para alcanzar los objetivos que te hayas marcado. Estamos convencidos de que lograrás lo que te propongas porque vas a ahorrar dinero y conseguirás lo que deseas.

About The Author

Testamenta es la primera solución para iniciar los trámites del testamento online. Si quieres hacer el testamento entra en www.testamenta.es

Related posts

4 Comments

  1. Carolina

    Hola tengo una pregunta , mi padre murió y no dejó testamento,el tenía dos mujeres a la vez y tuvo hijos con las dos mi mamá no era su esposa oficial nosotros somos 9 hermanos que siempre tuvimos nuestra casa y la esposa de mi papá y sus 11 hijos tienen su otra casa ,y creo que dos propiedades más ,resulta que mi madrastra murió hace 1 año y dejó una carta poder a uno de mis medios Hermanos ,y se quieren quedar con la casa que nosotros vivimos la casa sigue a nombre de mi papá ,y nosotros somos sus hijos reconocidos tenemos su apellido.

    Reply
  2. Erika Aguilar montero

    Hola buenas tardes una pregunta mi papá falleció y no dejo testamento y mis hermanos decidieron que yo fuera la albacea pero ahora uno de ellos quiere hacer las cosas asu manera mi pregunta es yo como albacea decido repartir ami manera sin que el tenga voz ni voto?

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Erika Aguilar le informó de que el albacea tiene la función de vigilar que se cumplan todas las disposiciones testamentarias y defenderlas incluso judicialmente.

      Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *