
Es muy conveniente hacer un testamento, ya que es un trámite que no es muy costoso y es un respaldo para la familia, muy importante si se tienen hijos. Algo que se está haciendo mucho entre los empresarios y millonarios del mundo es que sus fortunas sean donadas para asistencia social o fines educativos.
Se supone que las personas con mucho dinero al dejar su legado a instituciones benefician mucho la calidad de vida de la población, en cuanto a salud, educación, sin embargo no en todos los países las personas pueden decidir sobre la totalidad de la fortuna.
En Colombia la Ley indica que el testador puede decidir sólo sobre la cuarta parte de su patrimonio. Se considera inflexible esa Ley que no permite financiar proyectos sociales y científicos que benefician a la comunidad. Están realizando iniciativas para reformar el Código Civil, para poder mejorar esa situación. Tratando de no dejar desprotegidos a los mas vulnerables.
Actualmente hay varios países que aceptan la libertad absoluta al testar como ser: Reino Unido, Estados Unidos, en Centroamérica: México, Guatemala, Honduras, Costa Rica.
Tiene que darse de manera que todos salgan beneficiados, por ejemplo en España, se hizo un estudio y entre los años 2000 y 2008, por no hacer testamento el Estado heredó más de 54 millones de euros de personas que no testaron y no tenían parientes cercanos.
Por ello es recomendable hacer testamento con todos los requisitos que llévale trámite como ser: la firma si no es considerado nulo, si lo hace con puño y letra el testador debe poner día y año que lo redacta, para que no ocurran inconvenientes molestos y se pierda tiempo, ya que es un trámite sencillo de realizar.
Son muchos problemas que pueden surgir con la herencia por falta de testamento, se puede testar desde los 14 años, pero se recomienda hacerlo cuando se tenga una propiedad.
Para informarte de la mejor manera sobre testamentos, te invito a visitar la Web Testamenta, un selecto grupo de profesionales te indicará la mejor opción para ti, con una atención personalizada on line.
Foto cortesía de: www.freepik.es