
Sara Salcedo, no tuvo descendencia, y al redactar y oficializar su testamento ante un notario deja como herederas a 15 instituciones de caridad vinculadas con la Iglesia Católica.
En el entorno familiar de Sara afirman que al redactar su testamento que superaría los 10 millones de dólares, ella no estaba en amplio uso de sus facultades. Sus familiares agregan que a la misa fueron 30 personas y ninguna pertenecía a la fundación beneficiada con su herencia.
Por toda esa situación su familia inició una acción civil para anular el testamento. Los abogados no encuentran pruebas para impugnar el testamento, por lo tanto se tiene que cumplir la voluntad de la testadora.
Los puntos a cumplir sobre los bienes heredados son:
Cuando la persona fallece y deja testamento firmado, ella debe determinar el porcentaje para los herederos.
-Del 100% heredado un cuarto puede ser dejado a cualquier persona
-El otro 25% a un hijo o cónyuge
-La mitad restante puede ser repartida entre los herederos legítimos.
En éste caso la señora no tenía hijos, pero había dejado testamento firmado, por lo tanto hay que respetar su voluntad.
Tampoco se encontraron pruebas que su salud estuviera afectada al momento de firmar su testamento.
Recordemos que el testamento firmado es un documento que no se puede cambiar, el testador puede decidir a quien va a dejar sus bienes y no importa si la persona pertenece o no a la familia.
Te recomiendo que visites el sitio Testamenta, para informarte de manera muy actualizada todo respecto a herencias y testamentos, atendida por un grupo de profesionales, tendrá la solución perfecta
Foto cortesía de: www.taringa.net