
Aunque cueste creerlo el testamento ológrafo es el que se hace a mano sin necesidad de un notario, solo teniendo lápiz y papel hoy día tiene vigencia. Para que sea válido debe cumplir con una serie de requisitos. La ley prohíbe testar a personas menores de 14 años, ésta edad se amplía hasta los 18 para el testamento ológrafo, tiene que ser mayor de edad para expresar de esa manera sus últimas voluntades.
Requisitos para la validez del testamento ológrafo
-Tiene que estar escrito íntegramente por el testador por su puño y letra, todo el texto y con su firma, ni siquiera parte del texto puede estar escrito por otra persona.
-Tiene que escribirse con bolígrafo o pluma para que no se borre.
-Tiene que tener la fecha, obligatoriamente el día, el mes y el año.
-Debe estar en manuscrito, no con un ordenador.
-Indicar que bienes se dejan para cada heredero, para evitar conflictos entre los familiares, la ley no obliga a indicarlo pero es recomendable hacerlo de ésta forma: “cuando fallezca deseo que estos bienes pasen a mi nieto”, es un buen ejemplo de cómo redactar.
Luego de redactado, fechado y firmado puede guardarlo en un lugar que pueda ser encontrado luego de su fallecimiento, o entregarlo a un heredero, igualmente el documento no tendrá efecto hasta que no lo convalide un juez.
Luego del fallecimiento
Se tiene que presentar el documento ante el juez, desde el último domicilio del testador, o en el lugar que haya fallecido.
El plazo es de 5 años desde el día que se registró la muerte, pasado el plazo no tendrá validez.
Si el juez presenta alguna duda sobre la autoría del mismo puede recurrir a peritos caligráficos que certifiquen la letra del fallecido.
A pesar de ser muy práctico y rápido el testamento ológrafo presenta algunos inconvenientes: puede ocurrir que no lo encuentren y nunca pueda leerse, lo puedan destruir, si los herederos no están de acuerdo lo pueden impugnar por motivos como ser que la letra no es del fallecido, que lo redactó sin estar en óptimas condiciones, fue presionado a escribirlo.
Si se hace con la ayuda de un notario para redactarlo esos problemas se minimizan mucho.
Por eso recomiendo informarse mucho y con expertos en el tema antes iniciar ningún trámite. Visita el sitio Testamenta, toda la información actualizada para ti, encontrarás las mejores propuestas.
Foto cortesía de: codigodelicias.com