Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
¿Cómo preparar un testamento?

¿Cómo preparar un testamento?

Cuando una persona decide hacer un testamento, una de las dudas que puede asaltarle es si puede disponer de su patrimonio libremente y repartirlo en función de sus intereses. La respuesta es no. El Código Civil obliga a dejar dos terceras partes de la herencia a los hijos o nietos.

De modo general, a la hora de realizar un testamento los bienes se dividen en tres partes. La primera, conocida como la legítima, se divide a partes iguales entre los hijos. El segundo tercio, llamado de mejora, también se otorga a hijos y descendientes, pero en esta ocasión, no tiene por qué hacerse a partes iguales. El último tercio es de libre disposición y es el único que el otorgador puede dejar en herencia a quien desee, sea o no familiar.

Desheredar a los hijos

Otro requisito a tener en cuenta, a la hora de realizar un testamento, es que no es fácil desheredar a un hijo. Para hacerlo, habrá que consultar qué dice la ley al respecto. Al hacer el testamento, sólo se podrá desheredar a un vástago, si reúne alguno de los graves requisitos que dicta la normativa, como haber cumplido una condena o haber atentado contra la vida del testador, entre otros.

Para saber cómo preparar un testamento, otra opción es consultar a un especialista que aclarare nuestras dudas. En la actualidad, muchos despachos cuentan con servicios online, como Testamenta, que nos facilitan las gestiones cuando decidimos iniciar los trámites para realizar un testamento.

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *