Normalmente, al fallecimiento de un ser querido le sobreviene un periodo de duelo. Pero además de tener que sobrellevar esa carga emocional, muchas veces los herederos tienen que asumir también la carga económica que supone aceptar la herencia. Y es que en nuestro país, las herencias vienen irremediablemente acompañadas de una considerable carga impositiva.
Sin embargo, dependiendo de la comunidad autónoma de residencia del finado, la cantidad a pagar en concepto de impuesto de sucesiones será mayor o menor. Voy a comentar el caso de una mujer a la que un familiar al hacer testamento le dejó un local con un valor catastral de 90.000 €.
El caso de una herencia real
El otro día comentaba una mujer, en una reunión de amigas, que a una prima suya le había dejado una tía abuela en herencia un local por valor de 90.000 €. Contaba esta mujer que su prima no tenía muy claro si aceptar o no la herencia. Resulta que les había llegado una notificación del Servicio de Tributos de la localidad donde residía la finada, informándoles de que la aceptación de la herencia traía aparejado el pago del correspondiente impuesto de sucesiones.
Resulta que el importe de la liquidación de este tributo era una cantidad de la que no disponían ni su prima, ni los familiares más allegados a ésta. Tenía que pagar 12.000 € para poder quedarse con el local. Como no tenían el dinero en el banco ni en casa, había dos posibilidades: pedir un crédito o renunciar a la herencia. Finalmente, creo que decidieron juntar el máximo de dinero posible y pedir el resto al banco.
Si necesitas informarte sobre el impuesto que tendrás que pagar al aceptar una herencia, conecta con Testamenta y te ayudaremos a calcular la liquidación del impuesto de sucesiones. Anímate a hacer testamento.
Imagen cortesía de multiseguros.com