Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Hacer testamento siendo famoso (I)

Hacer testamento siendo famoso (I)

A la hora de hacer testamento se puede ser creativo con la disposición de nuestros bienes, siempre y cuando la ley nos lo permita.

Buen ejemplo de ello es el caso de León Tolstoi, que falleció en 1910 a los 82 años de una pulmonía en la estación ferroviaria de Astápovo, que hoy se ha convertido en una ciudad que lleva su nombre: Lev Tolstoi.

Considerado uno de los mejores novelistas de la historia y gran activista de la “no violencia”, decidió vivir sus últimos años alejado de la aristocracia que lo había visto nacer.

Testamentos de leyenda

Dormía en un camastro, no fumaba ni tomaba alcohol, comía vegetales y potajes como los campesinos y ejercía de zapatero y pedagogo.

Pretendió legar su obra a la humanidad pero su mujer se lo impidió y solo consiguió que al realizar testamento constara su deseo de que a su muerte no se hicieran discursos, no hubiera ni flores ni coronas, ni se comunicara su fallecimiento a la prensa.

La noticia de su muerte corrió como la pólvora y fueron miles las personas que acompañaron su cuerpo los 130 kilómetros hasta su casa “Yasnaia Poliana”, donde aun reposan sus restos. Que haya legado su fortuna a un árbol, es un mito.

No es necesario ser famoso para hacer testamento. Consúltenos en Testamenta y le asesoraremos rápida, profesional y eficazmente.

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *