Cuando una persona redacta un testamento y ocurren hechos injustificados como ser desheredar a algún familiar, o estar distribuido de manera desigual, también que se hubieran presentado menos testigos de los requeridos o haber actuado bajo presión de terceros, son algunos puntos válidos para poder impugnar el testamento y corregir las irregularidades.
Debemos tener claro que para impugnar el testamento se requieren razones importantes y estar dispuesto a llevar el caso a tribunales.
Muchas veces las causas pueden ser un interés financiero lo cual no significa que sea necesariamente dinero, podría ser una propiedad o un negocio.
Razones para la impugnación tras redactar un testamento
-Facultades mentales: la persona que impugna el testamento tiene que argumentar que el testador al hacer su testamento no se encontraba en plena facultad de su capacidad mental, el documento está mal redactado.
-Fraude o presión: la persona que impugna tiene que argumentar que el testador estuvo bajo presión o amenaza al hacer el documento, no en plena libertad de decidir.
-Ejecución: la persona que lo impugna debe argumentar que el procedimiento no fue el adecuado ya que faltaron algunos testigos.
Luego de tener las razones válidas para impugnar el testamento debe presentar los documentos ante el tribunal en donde fue presentado el testamento. El escribano del tribunal le puede informar en cuanto al tiempo que demora el trámite.
Un abogado de confianza puede ayudar con los temas judiciales para encontrar una solución que sea justa para todos.
Te recomiendo visites la web Testamenta, para informarte todo sobre cómo impugnar un testamento redactado, los precios, herencias, puedes consultar a nuestro grupo de profesionales on line todas tus dudas. Recibirás una atención personalizada.
bt si mi abuelo dejo un testamento donde deja como heredero universal a uno de sus nietos teniendo a todos sus hijos vivos, es valido? es posible impugnar el testamento si no considero a sus hijos?
Hola, somos cuatro hermanos y hemos sabido por el testamento de mi padre lo que nos ha quedado en herencia. A cada uno de nosotros nos ha dejado una casa, menos a mi hermana que le han dejado una cochera. El problema es que la cochera antes era un poco más pequeña y ahora abre hacia un sótano sobre el que está mi casa. Mis padres siempre dijeron que el sótano era para mí, ya que pertenece a mi vivienda, pero mi hermana dice que en el testamento pone la cochera, y que eso engloba el sótano, y que en el testamento no se explican cuantos metros le corresponden a ella. Por tanto se quiere quedar con la cochera y el sótano. ¿Podría impugnar el testamento para que se me deje el sótano a mí?. Un saludo. Muchas gracias
Deseo saber las razones legales vigentes en Chile, para impugnar un Testamento.
Hola Mario,
Desgraciadamente actualmente solo trabajamos a nivel de España pero esperamos pronto expandirnos a Chile y poder ayudarte en todo lo que necesites.
Un saludo,
Testamenta
Hola que pasa o q hacer si el testamento esta a mi nombre y de la nada sale un nuevo testamento
Como verificar su autenticidad sin tener la documentacion original
Hola Jose,
Te comento que en principio el último testamento es el que tiene validez. Para comprobar si hay algún testamento, en Grupo Testamenta ofrecemos un servicio de Localizar Testamento en el que tras rellenar un pequeño formulario uno de nuestros abogados le dice si hay algún testamento en el que se le nombre heredero.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
hola buenas, yo estoy en venezuela, mi madre murio pero antes de hacerlo mi hermana la manipulo para poner la casa a su nombre, mi madre estaba en tratamiendo ya hacia un tiempo y mentalmente no estaba acta segun los informes, puedo impugnar ese documento 4 meses despues de la muerte de ella?
Buenos dias;
Actualmente solamente prestamos servicio en España, por lo que desconocemos como es la Ley en Venezuela. Le agradecemos su comentario y su aporte al blog Testamenta.
Un saludo
Judith
¡Hola, compañero!
Acabo de conocer vuesto blog documentándome para un artículo sobre la materia y voy a echarle un vistazo, porque me gusta el estilo fresco y directo que utilizáis. Sin ánimo de ser muy técnico, haría una contribución:
– También se puede impugnar un testamento que ha sido revocado.
– Asimismo, pueden impugnarse testamentos que no respetan los derechos legítimos de los herederos.
Sé que vosotros lo sabéis, pero tal vez algunos usuarios no lo tengan claro, y sería una lástima que no reivindicaran sus derechos sucesorios por no encontrarse la infracción padecida entre las causas de nulidad que enumeráis.
¡Gracias por la aportación! ¡Nos leemos!
Buenas en cuanto a impugnar un testamento revocado, se debe tener en cuenta si el testamento ha sido revocado total o parcialmente, y si a la hora de revoca este, porque motivo ha sido ya que cabe la posibilidad de que esa persona se haya visto forzada o presionada para hacerlo, también hay que tener en mente si esa persona estaba en condiciones mentales para revocar… En estos últimos casos habría la posibilidad de protestar e intentar impugnar la revocación del testamento previo.
En cuanto a los derechos legítimos, dependen mucho del caso, ya que un testamento plasma la voluntad del testador, y el sabe el porque de poner a unas u otras personas como herederas. Por lo tanto, a no ser que sea por un caso de demencia, un caso extraño donde se haya podido forzar al testador … entonces si que existe de que los herederos reclamen sus derechos legítimos y estos puedan luchar por lo que creen que les pertenece.
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.