La ley indica que hay una serie de «partes» en una herencia, que son prácticamente intocables por parte del testador. Se le llama la «legítima» y le corresponde primero a los descendientes, si no los hubiera, heredan los ascendientes y el cónyuge, en ese orden.
También hay algunas excepciones que permiten al testador desheredar a un heredero forzoso (los anteriormente indicados): si cualquiera de ellos ha atentado contra la vida y/o la libertad del testador, si hubieron injurias o maltratos, entre otras.
En cambio, cuando los parientes no son herederos forzosos, solo podrán percibir algo de la fortuna del testador, si ésta los nombra en el documento de sus últimas voluntades o en el caso de que éste muera intestado.
Pongamos un ejemplo
L’Wren Scott, la ex modelo y famosa diseñadora de modas que vistió a Michelle Obama y a Madonna entre otras, falleció el mes pasado (el 17 de marzo) en su apartamento de Manhattan a los 49 años. Todo apunta a que se habría suicidado acosada por las deudas y en un momento de crisis.
Cuando su testamento fue leído, se supo que dejaba absolutamente todas sus pertenencias (propiedades, seguro de vida, coches, cuadros, joyas, etc.) valoradas en casi 6 millones de euros a su pareja durante los últimos 10 años: Mick Jagger, mítico cantante y líder de los Rolling Stones.
Para que a nadie se le ocurriera impugnar el documento, este dice textualmente: «He omitido intencionadamente la herencia para cualquier otro de mis herederos que esté con vida en el momento de mi muerte«.
Esta cláusula obedece a que sus relaciones con sus hermanos Jane Shane y Randall, que eran los únicos que podrían haberse beneficiado del legado, estaban francamente deterioradas.
Visite Testamenta y deje constancia de sus últimas voluntades on line con el apoyo de un grupo profesional, discreto y eficiente.
Foto gentileza de: Scott