Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
El conde de París ¿se negó a hacer testamento?

El conde de París ¿se negó a hacer testamento?

El conde de París ¿se negó a hacer testamento?

Enrique de Orleans, Conde de París y pretendiente al trono de Francia (por ser descendiente directo de Luis XVI, último rey guillotinado por la Revolución Francesa) nació en 1908 y falleció en 1999.

Su padre Juan de Orleans duque de Guisa al otorgar testamento le dejó la llamada “fortuna francesa” valorada en más de 400 millones de francos (unos 152 millones de euros en la actualidad) a la que accedió a la muerte de éste en 1940.

Enrique estaba casado con su prima la princesa Isabel María Amelia de Orleans-Braganza por matrimonio, condesa de París, con la que tuvo once hijos.

Por diversas cuestiones, el conde de Paris terminó distanciándose de su familia y finalmente se fue a vivir con su secretaria y amante.

¿Qué fue de la fortuna?

En repetidas ocasiones se le oyó a Enrique decir que sus hijos solo recibirían de su parte las migajas de la fortuna familiar y todo su odio, ya que cuando él faltara, “nada importará ya”, sostenía con un marcado egocentrismo.

Con el fin de conseguir dicho objetivo, el conde se dedicó a dilapidar sistemáticamente todo el capital y lo que no pudo vender lo donó en vida a la fundación que él mismo fundó, la de San Luis.

Nunca apareció ningún documento de últimas voluntades, aunque se dice que el conde llegó a hacer testamento, pero éste jamás vio la luz. Aparentemente el conde escribió una carta (que sería apócrifa) dando órdenes de entregar documentos a su chofer, entre los que estaría su testamento, pero nada se supo finalmente de dichos papeles.

Lo cierto es que al fallecer el conde, su hijo mayor recibió el título, pero de la enorme fortuna solo quedaban alrededor de 12 millones que estaban en manos de la Fundación en forma de objetos, obras de arte, etc. que hubieron de reclamar mediante litigio con intervención judicial.

Los castillos y capillas que le fueron cedidos en vida del conde a la Fundación, no pudieron recuperarse, por haber pasado demasiado tiempo entre la donación y el momento del litigio.

Visite Testamenta y salga de dudas acerca de cómo hacer testamento. Le ayudaremos y apoyaremos durante todo el proceso, para que éste sea rápido y sencillo.

Foto gentileza de: dinastías

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *