Cuando las personas se deciden a hacer su testamento la consulta más común según los notarios expertos en el tema es la manera en la que se distribuye la legítima entre los familiares. Se pregunta mucho si se puede privar a algún familiar de la porción que le corresponde por ley, hay que tener en cuenta que la regulación de las legítimas cambia según la Comunidad Autónoma y el Derecho Civil es el que regula el tema.
En el caso que se quiera privar de la misma a los padres o cónyuge hay que dejarlo por escrito al hacer el testamento y probar las causas que están previstas en el Código Civil.
Fundamental es redactar el testamento
El hacer el testamento es la única manera en que los miembros de una pareja pueden otorgarse muchos derechos en la herencia para el que quede a cargo de los hijos y solo.
Es importante ver los bienes que han adquirido estando en pareja, es un error pensar que todo lo adquirido es común.
Cada miembro de la pareja tendrá la mitad de lo comprado a medias, pero y la otra mitad?
Algunos puntos a tener en cuenta:
- Si hay hijos – éstos tienen reservadas por ley dos terceras partes de la herencia, el otro tercio es libre a favor de su pareja.
- Si no hay hijos pero hay padres – la mitad de la herencia es para los padres, mitad para cada uno.
- No hay hijos ni padres- la libertad es plena para el otro miembro herede todo, siempre y cuando exista el testamento.
Te recomiendo visitar el sitio Testamenta para informarte todo lo que necesites saber sobre testamentos y herencias, un equipo de profesionales te ayudará a encontrar el camino adecuado para ti.