El testamento es un acto jurídico mediante el cual una persona divide sus bienes entre los herederos designados. Lo que queda por escrito al hacer el testamento es la última voluntad del testador, todas sus decisiones y como quiere que sean realizadas.
El testamento se puede cambiar todas veces que el testador lo considere y también puede otorgar un testamento nuevo si las circunstancias del testador cambian como puede ser: nacimiento de nuevos hijos, adopción, divorcio.
El Código Civil toma como valido el último testamento, no importa cuantas veces fue modificado, el último revocará al anterior sí o sí.
Todos los tipos de testamento que hay es el mismo sistema en el abierto, cerrado, ológrafo.
Cuando la persona quiere cambiar el testamento debe acudir a un notario con su DNI, y explicarle los cambios que desea efectuar.
En casos complejos el notario pedirá las escrituras de los bienes y no es necesaria la presencia de testigos.
Características del testamento:
- El último revoca al anterior, se invalidan todos los anteriores.
- Se puede modificar todas las veces que necesite el testador.
- Ser mayor de 14 años según lo dispuesto por el Código Civil y estar en pleno uso de las facultades mentales.
- El precio no cambia por la cantidad de veces que se realice.
Luego de hacer el testamento se inscribe en el Registro General de Actos de Última Voluntad, allí se podrán realizar las consultas para saber cuántos testamentos ha otorgado una persona en España y en que fechas.
Para que tener toda la información totalmente actualizada sobre testamentos y herencias te invito visitar el sitio Testamenta, atendido por expertos darán todas las soluciones más convenientes para tu familia.
Vivo fuera de España pero mi padre vive en España. Vive con una persona y mucho me temo que , debido a que se encuentra enfermo y con tratamientos, le esten forzando o «amenazando» aprovechando su debilidad, para que cambie su testamento en favor de la persona con la vive actualmente y de los hijos de ella. Que se puede hacer? hay forma de conocer el testamento ??
Muchas gracias
Hola Federico,
Respondiendo a tu pregunta, la única opción, si es cierto que tu padre carece de capacidades para gobernarse asimismo, es pedir la incapacitación judicial y así evitar que pueda hacer documentos jurídicos válidos. Mientras no esté incapacitado, puede otorgar testamento siempre y cuando el notario no detecte en el momento de la firma que se halla impedido para ello.
Si tienes alguna pregunta o duda más te invito a que contactes con nuestros abogados expertos en derecho sucesorio en Consultas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
Mi hermano falleció sin hacer testamento.
Anteriormente a este hecho, mis padres habían hecho testamento a favor de sus 4 hijos.
Mi hermano estaba separado (sin papeles) y tenía hijos por lo que esposa e hijos heredaron un coche que estabaca nombre de él.
Quisiera saber si mis padres le pueden sacar de su testamento para que sus hijos no hereden la parte que le correspondería de un piso.
Muchas gracias por su respuesta.
Hola Paula,
Respondiendo a tu comentario, los testamentos siempre puede modificarse y establecer las modificaciones que se estimen por oportunas, respetando herederos forzosos y/o legítimas.
Si tienes cualquier duda más a resolver, te informamos que desde Testamenta,contamos un con equipo de expertos abogados en derecho sucesorio, herencias y testamentos que responderán a cualquiera de tus dudas en Consultas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
Hola hice cambio de identidad de hombre a mujer y mi madrina me dejo un testamento a lo cual yo quiero cambiar el nombre masculino por femenino.. que se suele hacer? Otro testamento? O una rectificación de dato???una
Hola Luisa,
Si el cambio de nombre es posterior no habrá problema en acreditar ese cambio y por tanto el testamento es valido. Si el cambio es anterior y no está bien identificado Ud en el testamento mejor hacer uno nuevo.
Si tienes cualquier otra consulta te invito a que te pongas en contacto con uno de nuestros abogados especialista en testamentos, herencias y sucesiones que contestará todas tus preguntas pinchando aquí.
Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
Hola.
Mi madre tiene el testamento hecho dejando la herencia a partes iguales entre los cuatro hijos(mi padre falleció hace 15 años).
Ha fallecido mi hermana, y por problemas personales mi sobrino (el hijo de mi hermana) a tenido que renunciar a la herencia de su madre.
Se podría cambiar el testamento y poner a mi sobrino y quitar a mi hermana?
Que coste puede suponer?
Muchas gracias
Buenos días Angel,
Si su madre está dispuesta y en plenas facultades para firmar el testamento no hay problema en realizar dicha acción. Pero para ello debe realizarse un testamento nuevo, ya que la modificación del testamento es la misma acción.
Para ello puede hacerlo con nosotros, que además, si su madre tiene un seguro de los que colaboran con nosotros puede tener todo el proceso totalmente gratuito. Encontrará más información aquí sobre el testamento gratis.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo cordial,
Hola buenas tardes . Mi padre tiene dos pisos y una planta baja . Ahora mismo el testamento lo tiene a partes iguales . Pero lo quiere cambiar porque mi hermano esta metido en el mundo de las drogas y la delincuencia . Es drogadicto y halcoholico y tiene muchas deudas importantes . Mi padre quiere deseredarlo y el esta conforme . Los bienes de mi padre son de herencia y mi madre fallecio hace 30 años . Se puede hacer o que problemas pueden surgir ..
Gracias de antemano
Mis padres hicieron testamento, uno para el otro como usufructuarios. Y al fallecimiento de ambos quedar como herederos a partes iguales los hijos. Como uno de los dos ya falleció ¿ puede el otro modificar el testamento en su totalidad o en la mitad que le corresponde sin contar con los hijos? Gracias.
Mi padre ha fallecido y mi madre tiene en su testamento a mi padre como heredero, ¿Que ocurrirá si no cambia el testamento?
Mi madre y padre hicienro dos testamento dejando todos sus bienes a mi hermana y a mi pero despues k muere mi madre,mi padre salió con otro hijo k mi hermana ni yo conocíamos y ahora el quiere hacer otros testamento diviendo todo en parte iguales
Buenas tardes. Mi padre dejó en su testamento a su mujer, mi madrastra, como usufructo la casa de mi abuela y puso su casa a nombre de ella. Después de firmar el testamento me di cuenta de que parte de la casa se la había donado y que al perjudicar nuestra legitima tenía que devolvernos esa parte que se nos fue negada. También nos ha negado heredar los bienes personales de mi padre. Nos hemos puesto en contacto con el notario el cual dijo que lo solucionaría pero ambas partes se mantienen en silencio.
¿Cual sería el paso siguiente que tendría que dar? No me gustaría poner una demanda.
Buenas noches, hoy mismo he hecho un testamento, donde dejo a mi madre la legítima que por ley corresponde, mi marido tiene hijos de un anterior matrimonio, y mi marido será heredero fiduciario en el remante de los bienes, con la facultad exclusiva de disponer de los bienes de su herencia a título oneroso en caso de necesidad para atender los gastos de su asistencia por ser dependiente, me gustaria saber de que se beneficia mi marido en dicho testamento, y he puesto a mis sobrinos como herederos en caso de mi fallecimiento, yo puedo modificar el testamento, si fallece mi madre o mi marido antes que yo? Pues esos bienes serian nuevamente para mi no? Gracias
Buenos días. Mi marido y yo hicimos testamento, ambos venimos de dos matrimonios anteriores, él no tiene hijos pero yo tengo dos. Yo tengo una casa heredada de mi madre que, según tengo entendido, no entra en los bienes gananciales por lo que será heredada completa por mis hijos. Él tiene un piso comprado antes de nuestro matrimonio y la herencia, al no tener hijos, me pareció muy complicada (sus padres, hermanos, yo, mis hijos…). Mi consulta está relacionada con un nuevo piso que hemos comprado después de casarnos. La intención es que también sea heredado por mis hijos, pero aunque los pagos los esté realizando yo, el piso está a nombre de los dos al tener régimen de gananciales. ¿Hay alguna forma de modificar el testamento en este sentido? ¿Es necesario que hagamos separación de bienes y poner el piso a mi nombre? Gracias.
Dos dudas:
1.- En los próximos días, voy a tener un bebe, seré madre soltera y quiero nombrar tutor legal a mi padre solo y exclusivamente. (Mis padres están separados y yo no tengo contacto con mi madre desde hace mas de 15 años, mi padre tampoco tiene contacto con ella).
En caso de que me pasase algo y la tutela tuviera que ser llevada a cabo, puede que exista la posibilidad de que mi madre quiera tener también la tutela parcial o total.
Mi duda es: ¿El juez puede hacer caso omiso a mi petición?, por supuesto, previamente habiendo dejado constancia en el testamento y en el Notario.
2.- Tengo el testamento hecho pero aún no he cambiado la situación actual, ya que hice el testamento hace 15 meses, me gustaría saber, cuanto supone hacer el cambio.
Muchas gracias.
Buenos días,
me llamo Alina soy rumana .Vivo en España con mi marido y nuestras dos hijas todos de nacionalidad rumana.
Yo y mi marido hemos hecho nuestro testimonios individualmente «uno para el otro , los dos para nuestras hijas».
También hemos pedido la nacionalidad española( en espera).
Mi pregunta es¿ según la ley española si concedimos la nacionalidad española tenemos que cambiar los cuatro los apellidos, con lo cual los testamentos ya no tendrán valor o que ocurre?
Muchas gracis con antelación,
Alina Blega
Hola mis padres se separaron hace 15 años yo mi mujer y mis hijos nos fuimos a su parcela con su casa,, estuve como 15 años cuidando y sigo haciéndolo de mi padre y me gaste todos mis ahorros en arreglar la vivienda ya que se caía a pedazos, cuando acabo la vivienda a todos Le gusta como ha quedado y ahora mi madre quiere volver con el de echo mi madre me dice que yo me he echo dueño de la parcela y vivienda después de haberlo arreglado con el permiso de mi padre y ahora han puesto la herencias a partes iguales para todos, puedo hacer yo algo para recuperar el dinero que invertí en esa casa, tengo muchos recibos de todo lo comprado pero muchas cosas la he echo yo y solo tengo las facturas de los materiales, somos 4 hermanos y yo pues me siento estafado, ya que todos mis ahorros fueron a esa casa, no tiene escrituras la casa ya que las casas se hicieron en parcelas no urbanizables pero como se hicieron tantas pues las que se hicieron antes se quedan las que se hicieron después de la fecha que no se podía edificar pues la pueden echar abajo o ser multada la mía se hizo antes, entonces quisiera saber que puedo hacer por que al estar a nombre de mis padres me dicen que eso es suyo y que si no no hubiese echo nada, puedo hacer algo o me han estafado por muy triste que suene
Hola,mi madre falleció hace 8 años y somos 4 hermanos,yo renuncie a la herencia de ella en beneficio de mis hermanas.Ahora mi padre quiere que nos quede a los cuatro hermanos por un igual,teniendo el el 50%de la herencia,se podría revocar el testamento y del 50% de su herencia,podría hacerme una mejora,para que salga casi a partes iguales,o como se podría hacer.
Buenas Aurelio ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Mi padre puso como heredera a su pareja de todos sus bienes y hace 7 años que esta mujer ha fallecido, pero mi padre no volvió a cambiar su testamento. (Esta señora tenía un hijo único con su primer marido.) el día que fallezca mi padre para quien queda su herencia?
Buenas Juana todo depende de lo redactado en el testamento, si la pareja de tu padre falleció pero en el testamento su hijo no está nombrado como heredero sustituto, serás tú en el caso de ser la única hija la heredera legítima.
Gracias por comentar en nuestro blog.
Un saludo
Disculpe m abuelo quiere modificar su testamento y cambiar los testigos, se podría hacer eso?
Buenas Gabriela no hay problema para que su abuelo realicé la modificación de su testamento, siempre y cuando demuestre estar en plenas facultades para no dejar duda, en Testamenta.es ofrecemos el servicio de modificación de testamento con el cual recibirá una asesoría por parte de nuestros abogados y podrá asistir a firmar en la notaría que le resulte más comoda.
Para más información de nuestro servicio: https://www.testamenta.es/localizar-testamento-informacion-sobre-ti/
Gracias por participar en nuestro blog, un saludo.
Hola
Mi padre murio en 2018 y y tiene otro hijo más hicieron un testatamento del uno para el otro, ya que mi padre tenía una casa que fue de sus padres y mi madre tenía otra que fue de sus padres. Pero mi padre hizo arreglos en la casa de mi madre y era el unico que tenia ingresos para realizar el arreglo, ya que mi madre no tiene ninguna pension. Mi madre puede cambiar el testamento que hicieron los 2 en su dia cuando mi padre estaba vivo? Ya que mi padre tendria una parte en casa de mi madre por arreglos? Gracias
Buenos días Sergio ninguno de los dos tiene el poder para modificar ningún otro testamento que no sea el realizado por si mismo, por lo que no debe preocuparse por esa hipótesis.
Saludos cordiales