Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
¿Puedo vender mi herencia?

¿Puedo vender mi herencia?

La condición de heredero es única y no puede transmitirse. Pero, ¿puedo vender mi herencia antes de haberla recibido? Sí. Una persona que vaya a heredar el patrimonio de una persona fallecida puede vender los derechos de esa herencia a quien desee. Y vendería la totalidad de bienes y patrimonio a los que tenga derecho. Sin embargo, existen notables puntualizaciones.

En demasiadas ocasiones, se estima que es posible vender una herencia futura, cuando una persona aún no ha fallecido. Esto es ilegal. La única forma de vender los derechos de heredero -y con ello los bienes que se dejen en herencia- es que el propietario haya fallecido previamente. Solo de esta forma se puede vender una herencia. Si el testador aún vive, una transmisión de estos derechos sería nula.

No es posible vender el derecho a una herencia sólo con el testamento redactado, antes ha de fallecer la persona que deja su patrimonio.

vender mi herencia

¿Por qué una persona puede decidir vender su herencia? Sobre todo, por anticipación. Si necesita el dinero rápidamente o no desea complicarse con la herencia, cuando la persona fallece y existe una herencia, los herederos pueden vender su parte. De este modo, no ha de esperar a recibir los bienes y puede obtener el dinero lo más rápido posible.

Si se venden los derechos hereditarios, el comprador sólo los obtendrá cuando la herencia se haya traspasado definitivamente. Y no antes.

Cómo transmitir los derechos hereditarios

Si una persona desea realizar una operación de compra-venta de herencia, quien la ofrece transmitirá todos sus derechos. No es posible vender una parte de la herencia que le corresponde al vendedor, ya que transmite su derecho a los bienes que recibirá en la herencia.

Estos derechos pueden donarse a cambio de un precio o de contraprestaciones. Sin embargo, una persona puede vender sus derechos de herencia, pero eso no significa que pueda ofrecer una herencia completa si existen otros herederos.

Pongamos el caso de que son tres herederos a partes iguales. En esta situación, si uno de ellos vende sus derechos de herencia, el comprador tendrá derecho a recibir un 33% de la herencia, ya que las otras dos partes pertenecerán a quienes no hayan vendido. Si bien el comprador puede comprar cada parte por separado a todos los herederos.

Si existe una propiedad inmobiliaria -lo habitual en una herencia-, para vender la herencia será necesario realizar una escritura pública de dicha propiedad.

Pero hay que recordar que el heredero seguirá siendo heredero y su condición no podrá ponerse a la venta. Sólo ofrece los bienes que recibirá en la herencia. ¿Qué significa esto? Básicamente, que los bienes personales no serán transferidos al comprador. Y que si le es denegada la herencia por haber sido desheredado, por ejemplo, el comprador no recibirá sus derechos de herencia, para tener que ser compensado económicamente por el heredero.

También el comprador tendrá que hacerse cargo de deudas y créditos que se dejen en herencia, por lo que tendrá que tenerlos calculados en el momento de la compra-venta.

Sin duda, vender o comprar derechos hereditarios es un mecanismo complicado que requiere ser tratado por profesionales, como el equipo de abogados de Testamenta.

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

46 Comments

  1. Ana Ruby Duque

    Buenas tardes, cuando compro un derecho herencial , puedo reclamar derecho sobre los frutos o rentas desde el mismo momento de la compra o debo esperar a que termine la sucesión y se me adjudiquen los bienes que correspondan en la partición.

    Reply
  2. jhonny

    hola quiero comprar una casa que es de tres hijos que son los herederos los padres están fallecido y los hermanos quieres vender ellos me dice que se hace un documento privado con un abogado que ellos tres me vende ami quisiera saber si puedo comprar esa casa de esa manera y si es legal y que consejo me dan ya que la casa me gusta estas a buen precio y estoy interesado pero tengo esta duda para comprarla me puede ayudar dar sus consejo

    Reply
  3. manuel

    puedo vender mi herencia si soy heredero universal una vez que fallece a una inmobiliaria para poder hacer frente al impuestos de sucesiones por falta de liquidez quisiera wue me informarán sobre este asunto gracias

    Reply
  4. Hielera casas

    Buenas noches
    Mi pregunta es que pasa si somos tres hermanos y dos de ellos venden sus derechos herenciales y otro no quiere vender cual es el procedimiento a seguir

    Reply
  5. Susana Teresita Cabral Villaseñor

    Buen día,
    Me pueden informar. Hace 6 años mi hija murió, intestada ella estaba casada por bienes separados. La casa era de su propiedad, la ley de Yucatán, indica que somos co-propietarios, su viudo y nosotros sus papás. Se han hecho todos los trámites ante notario y y se llegó a el acuerdo de que cederíamos la parte que por ley nos corresponde, si se nos da una mínima cantidad del valor de todos los bienes de mi hija.
    Pero el que fue su esposo, no ha cumplido con lo pactado, mi deseo es poder dar por terminado este asunto.
    Podemos poner a la venta la casa, aunque solo seamos dueños del 50% de la propiedad, para presionar a el viudo a cumplir con el convenio?.
    O debe mediar una orden de juez. Y como debo solicitarlo a el bufete que nos representa.

    Deseando sus comentarios y sugerencias, muchas gracias.

    Reply
  6. Pablo Emmanuel Rodríguez

    Hola.. le voy a comprar la habilitación de taxi a mi viejo.. voy a hacer la transferencia a. Mi nombre. Es necesario que firme mi hermana .. estando mi viejo que es el dueño ..

    Reply
  7. José

    Mi abuelita falleció antes de dejar su herencia a nombre nuestro. Ahora la propiedad queda a nombre de 3 herederos mi padre,mi tía y mi abuelo el ya no es el dueño por tanto no puede dejarlos como herederos a nosotros. mi 1° consulta es el puede dejarlos su parte de la herencia a nosotros sus nietos o solo queda hacer una compra venta de su parte de la propiedad.
    2° consulta o es mejor hacer un contrato de donación.
    3°como lo algo si no le pasan los papeles de la casa a mi abuelo

    Reply
  8. Cristina

    Buenos días. Quisiera saber si cuando uno de los herederos vende su parte del piso al comprador , éste ya tiene derecho a un juego de llaves?

    Reply
  9. liliana

    hola , mi madre nos ha donado en vida sus propiedades guardando para ella el usufructo, yo he consultado y podrían vender mi parte siempre que mi madre firme , quería saber si es así? y si saben de quienes compran partes indivisas? gracias

    Reply
  10. Cristina

    Tengo en venta la casa de mis padres, fallecidos ambos.somos 4 herederos.uno la habita.
    El precio de venta es de alrededor de u$ 150000
    Quiero vender los derechos hereditarios de mi 25%
    Como hago y que debo tener en cuenta hasta gracias
    Cristina

    Reply
  11. Hector

    Mi padre falleció. .quedó mi madre y 4 hermanos ,,mi hermano puede pedir la venta de una casa que dejó mi padre ?

    Reply
  12. caemen

    buenos dias
    me gustaria saber si puedo comprar una herencia en el caso de que el heredero tenga acreedores
    gracias

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas tardes Carmen,

      Disculpe las molestias pero no hemos recibido ninguna consulta de esta dirección de correo. ¿En que podemos ayudarle?

      Un saludo

      Reply
  13. Said

    Hola, yo y mi hermano compramos al
    Banco 66.6% que tenía en venta, el 33.3% lo tenía una mujer Heredera de esa parte.
    Ahora ella vendió su parte a un particular!!
    Nosotros al banco, ahora nos pide que le cedamos nuestra parte 66.6% por qué el firmó la escritura antes que Nosotros.
    Que debo hacer o Que consejo me das.

    Gracias
    Said

    Reply
  14. Lilian del canto ortega

    Hola buenas noches quisiera saber si se puede devolver la firma de la venta de una cesión de derechos i sea volver a tener nuevamente su herencia de como un acuerdo
    muchas gracias

    Reply
  15. Sebastian

    Buenas Noches, tengo una amiga que tiene un serio interes en divorciarse y tiene el siguiente inconveniente, tiene un casa que es herencia de los padres y si la vende no quiere que le quede ese dinero al marido, si no a los hijos, también tiene la opción de usar ese dinero para comprar otra casa y la pregunta es: si compra otra casa con el dinero de la venta de la casa heredada, esa otra casa puede legalmente quedar como herencia directa ?. Que el marido no quede como heredero.

    Desde ya Muchas Gracias. Saludos Atte. Sebastian

    Reply
  16. Mariana

    Buenas noches quiero consultar lo siguiente somos 7 hermanos de los cuales 2 fallecidos de los cuales hay sobrinos en remplazo mi pregunta pueden mis sobrinos vender su parte a un hermano sin hacer sucesión o medir los lotes para saber cual le corresponde a cada uno simplemente lo que han hablado de palabra .otra pregunta el hermano que coje la casa paterna se le otorgará las mismas medidas o debe ser menos estaré atenta gracias

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Mariana ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  17. Lilian

    Hola mi madre fallecio hace 2 meses tiene una propiedad de la cual yo y una hermana con la cual no tengo comunicacion,seriamos las.herederas en estas circunstancias es posible que ella.haya hecho una venta del dpto o pasado la propiedad a.nombre de.otra persona , de ser asi puedo reclamar mi herencia igualmente y cual seria el modo de los.pasos.a.seguir .Esto es en Argentina capital federal.Aguardo su respuesta Gracias

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas Lilian ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
      Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
      Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.

      Reply
  18. Rodrigo

    Hola, buenos dias. Quiero consultar lo siguiente, para saber si alguien me puede ayudar o indicarme cuales son los pasos a seguir.
    El caso es:
    Que mi hermana y yo, somos herederos una tierra. Esa tierra sigue estando a nombre de mi padre, fallecido, viene en el registro de la propiedad a nombre suyo, y queremos venderla.
    Ya tenemos comprador y las preguntas son:
    – Tenemos que hacer unas nuevas escrituras de la tierra, para que este a nombre de mi hermana y mio??? para poder venderla
    – O ese paso no se hace y vale con hacer las escrituras de compra y venta?
    Espero respuesta
    Un saludo gracias

    Reply
    1. Testamenta

      Buenas tardes Rodrigo primero deben realizar el cambio de nombre en las escrituras de la tierra, y cuando tengan las nuevas escrituras deberán realizar las escrituras de compra y venta para poder llevar a cabo la venta de la tierra.

      Gracias por comentar en nuestro blog, saludos.

      Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *