En el caso de que exista una herencia en la cual los herederos disponen de distintas reparticiones del caudal hereditario como puede ser una legítima.
En el caso de contratar a un abogado para gestionar la testamentaría, los gastos derivados de dicha testamentaria y la minuta correspondiente se reparte a partes iguales o en función de los tercios que correspondan de la herencia.
Me refiero desde el punto de vista legal, si un heredero tiene la legítima ¿debería cargar con los mismos gastos a partes iguales que el resto de herederos o igualar en tercio lo heredado con los gastos correspondientes?
¿Cómo gestionar la legítima?
En España los honorarios del abogado son libres, de forma que conviene que con anterioridad a todo trámite, el abogado haga un presupuesto a su cliente sobre sus honorarios, de forma que se sepa, en todo momento, el coste de su intervención.
Libres, por consiguiente, significa que queda sujeto a lo que ustedes pacten.