Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Hacer testamento y que la herencia esté “envenenada”

Hacer testamento y que la herencia esté “envenenada”

Hacer testamento y que la herencia esté “envenenada”

Se dice coloquialmente que una herencia está “envenenada” cuando al cabo del fallecimiento del testador, los herederos se encuentran con que entre las deudas y el pago de impuestos, el patrimonio a recibir no es lo que se creía.

En España desde que la crisis se instaló, la cantidad de personas que han renunciado a una herencia habiendo o no testamento de por medio, ha ido subiendo año a año, ya que cuando se enfrentaron a la realidad, heredaban más deudas que bienes.

Cuando se asume la herencia o sea cuando se acepta, si no se hace bajo determinadas condiciones, si las deudas superan el haber, la diferencia la debe pagar el heredero, de su propio bolsillo.

Al hacer testamento, el que aporta los bienes puede nombrar varios herederos y éstos deben decidir si aceptan o no la parte del pastel que les toca. El asunto es que si se decide no aceptar, hay que hacerlo ante un notario y no se puede volver atrás, una vez que está firmada la renuncia.

La otra opción es aceptar a beneficio de inventario, esto quiere decir que primero se saldan todas las deudas y luego se reparte únicamente el remanente, en el caso en que sobre algo, entre los herederos que correspondan.

Los Impuesto de Sucesiones que se pagan a hacienda por una herencia dependen de la comunidad autónoma, del grado de parentesco con el testador, del patrimonio que se tenga antes de percibir la herencia y del valor real de los bienes recibidos (se paga un porcentaje del coste).

Visite la web de Testamenta y decídase a otorgar testamento. No necesitará moverse de su hogar y estará asesorado en todo momento por un grupo de profesionales expertos en el tema.

Foto gentileza de: qualinhabitat

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *