El principal cuentista y novelista del siglo XX, estamos hablando de Ernest Hemingway, nacido el 21 de julio de 1899 en Illinois. Su vida fue increíble, plagada de premios, viajes, mujeres, pero también de enfermedades y suicidios.
A la hora de hacer un testamento en vida, su última voluntad fue dejar todos sus bienes a su esposa, Mary, la última, que estuvo con él hasta los últimos días.
Su obra fue muy premiada en varias oportunidades, en 1953 recibió el premio Pulitzer por ,El viejo y el mar, y el siguiente año un Premio Nobel de Literatura por toda su obra.
Realizó muchos viajes, París, España, se caso cuatro veces. Sus relaciones de pareja fueron muy conflictivas, tuvo tres hijos, con sus distintas esposas. En su familia sufrían una enfermedad genética que culminaba con el deterioro físico y mental llevándolos al suicidio, como era el caso de su padre y abuelo.
Su gran obra fue muy popular los temas eran: la guerra, la naturaleza, el amor, pero la pérdida era un tema recurrente, a causa de su padecimiento personal. El tema de la mujer y la muerte son muy nombrados en sus obras como: Campamento Indio.
Una obra en la que hay mucho de sí mismo, y creencias de la vida y la muerte, el resignarse a ello. Muchas películas fueron guiones de sus obras o cuentos.
En los últimos años comenzó a beber mucho, se deprimía con facilidad, y tenía manía persecutoria.
Él justificaba un poco su conducta diciendo que estaba preocupado por sus finanzas y pasaba por un período de poca creatividad. Cuando comenzó ese período decidió hacer un testamento en vida, y dejar como única heredera e sus bienes a Mary, la esposa, no haciendo mención alguna de los tres hijos.
En julio de 1961, se dispara con su escopeta favorita en la boca. La historia que se cuenta a la prensa es que había sido accidental, sin embargo cinco años después Mary Hemingway da una entrevista a la prensa y cuenta que fue suicidio.
El comportamiento los dos últimos años fue igual a que tenía su padre. También se suicidó. Una historia muy trágica, a pesar de todos los galardones y premios obtenidos en su carrera.
Si te interesan todos estos temas sobre hacer un testamento en vida, herencias, dónde hacerlo, cómo hacerlo, precios, todo lo que quieras saber, visita la web Testamenta. Un selecto grupo de profesionales te indicará como hacerlo.
Fuente de foto: https://www.chadhowsefitness.com/