
Muchas personas con problemas de salud permaneciendo internadas, rechazan tratamientos dolorosos que alarguen su vida artificialmente. Van a realizar su testamento vital, y firmar para que se les otorgue una atención terapéutica indicada y estén acompañados de sus familiares en sus momentos de agonía.
En ese momento aprovechan para donar sus órganos a la ciencia, en el caso de personas que tienen graves patologías que saben como es su desarrollo, firman su documento correspondiente de los tratamientos que son innecesarios y que no quieren que se les aplique por ser dolorosos.
Es un acto muy importante el de donar órganos, es un gran aporte a la ciencia, para investigaciones y también es un acto de amor, con ello se puede colaborar para mejorar la calidad de vida de muchas personas, y conseguir curas de otras enfermedades.
Los médicos están acostumbrados a ver como los pacientes en esas condiciones tan dolorosas firman su testamento vital, si el paciente está consciente le comunica el mismo su voluntad al médico, de lo contrario tiene que esta con un acompañante que notifique el documento.
Se han diseñado documentos adicionales para modificar o cambiar las instrucciones dejadas por los testamentarios que van desde los 18 y ancianos que lo han firmado con 90 años.
Para que las voluntades sean válidas tienen que estar supervisadas por un notario. Tienen que realizarse en unos pasos determinados a seguir: primero otorgar el testamento es un documento formal se puede hacer con un notario o con testigos, y luego realizar un registro formal en la Dirección Nacional de Planificación.
En la web Testamenta tienes toda la información sobre hacer testamento vital, herencias, precios, todos los datos necesarios lo encuentras on line.
Foto cortesía de: www.lanacion.com.py