
Existen dos casos de herederos al momento de realizar el testamento: herederos voluntarios y forzosos.
-Los herederos voluntarios: son aquellos son los que se nombran en el testamento y heredan del fallecido parte de los bienes.
-Los herederos forzosos: son los que reconoce la ley, y les otorga su derecho a heredar.
Los hijos legítimos o adoptados, los descendientes, todos tienen derecho a heredar el testamento, son herederos forzosos.
Es una obligación legal dejar una parte de la herencia a éstos herederos.
El caso de Perla Ríos, una anciana encantadora, profesora en la Universidad de letras durante casi cuarenta años, amante de la pintura, la música, vive con su mascota en una hermosa casa donde al estar jubilada pasa sus días dedicada a la música.
Toma clases de piano, con Pablo hace ya dos años. Un muchazo del barrio que se encariñó con ella. Luego de varios meses de práctica ya puede tocar una pieza sencilla pero entera en su piano, la emoción que le causa el poder tocar algo por ella misma dio un gran significado a sus últimos años de vida, y una compañía adicional a sus solitarias tardes.
Perla en el momento de realizar su testamento, tiene una hermosa casa, de su propiedad decidió dejar como heredero a Pablo, lo siente como su nieto, él le brindó muchos momentos de emoción y alegría a su vida.
Cuando no hay descendientes de sangre, siempre hay alguien que ocupa un gran lugar en nuestro corazón a quien dejar algo para que nos recuerde siempre.
Todo lo que necesites saber sobre realizar testamento, herencias, herederos, puedes encontrarlo en el sitio adecuado, visita Testamenta, un selecto grupo de profesionales te ayudará a encontrar la mejor opción.
Foto cortesía de: rememberthetimenovelainventada.blogspot.com