
El tribunal supremo tuvo que desalojar de la vivienda familiar que éste ocupaba, ya que la viuda (su madre), era la heredera de la casa. Es una casa de dos pisos que el muchacho está ocupando sin título alguno. La mujer es la heredera de la vivienda dejada al declarar en su testamento y últimas voluntades su propio esposo.
Según el testamento redactado por el difunto esposo, el hijo estaba fuera del testamento por los malos tratos que tenía con su padre. Igualmente había dejado una parte del dinero de la herencia para no dejarlo sin nada, era división le correspondía a su madre hacerla.
La señora, que fue nombrada albacea debe administrar los bienes y el piso le correspondía totalmente a ella en herencia con todo documentado. Tuvo que recurrir a la justicia para hacer valer los derechos de heredera contra su propio hijo.
Es muy difícil cuando ocurren éstas situaciones que se transforman en una guerra entre miembros de la propia familia, por lo tanto es bueno conocer los mecanismos de la ley en cada país para no traspasarlos y además de problemas familiares que ya existían obviamente, agregar problemas legales y de dinero.
Muchas veces se repite la situación que al fallecer un miembro de la familia se produce una crisis en todo sentido, es muy triste que se corten los lazos de sangre por el dinero, y las relaciones entre padres e hijos, abuelos y nietos, tíos y sobrinos en muchos casos la realidad supera ampliamente a la ficción.
Por eso te recomiendo que te informes sobre como redactar tu testamento, quienes son tus herederos, toda la información la obtendrás en el sitio Testamenta, un equipo de profesionales te asesorará correctamente y en línea para tu total comodidad.
Foto cortesía de: shadowsanddarkness.foroactivo.com