El matrimonio entre parejas de un mismo sexo es más o menos reciente. Y así es normal que aparezcan dudas en relación a sus derechos, si bien queda más o menos claro que la idea es que sean exactamente los mismos que en parejas heterosexuales. Una de esas dudas es en relación a la herencia y qué beneficios otorga un testamento en parejas homosexuales.
Primero de todo, si bien la Ley no lo detalla claramente, sí que puede verse claramente que los derechos entre parejas del mismo sexo han de ser los mismos. Porque, en ningún momento, se detalla este aspecto. Así que, en casos de herencia y testamento, las relaciones homosexuales no deberían verse afectadas.
Sin embargo, hay varios puntos a detallar. Y al no existir la figura de hombre y mujer en la pareja, sí que deberían puntualizarse varios aspectos.
El primero, en España no existe una posición dominante de un sexo en relación a otro, mientras no existan hijos y separación. Mientras en Estados Unidos, por ejemplo, existe el concepto de alimony, que significa “pensión alimenticia” y se refiere a que el hombre está obligado, por Ley, a mantener a la mujer. En Japón esto es más marcado. En España, mientras no hayan hijos o un conflicto de violencia, este alimony no existe, así que en ningún caso se contemplará diferencia entre ninguno de los dos miembros de una pareja homosexual.
Lo que sí es de importancia capital es registrar judicialmente la pareja, mejor en matrimonio. Y preparar un testamento de cara a la herencia.
La importancia del matrimonio
Igual que en parejas heterosexuales, el matrimonio otorga una serie de beneficios en relación a la herencia. Los hijos siempre tienen derecho a al menos dos terceras partes de una herencia, dejando la tercera al cónyuge. En caso de que no exista descendencia, el miembro del matrimonio que sobreviva ha de compartir esa herencia con los ascendientes, si los hubiese.
Pero, si no hay matrimonio ni registro como pareja de hecho, no habrá herencia para el hombre o mujer que sobreviva tras el fallecimiento de su compañero o compañera. Esto es igual entre parejas homosexuales y heterosexuales.
Si bien el registro como unión es válido, el matrimonio concede mayores derechos. Y es mejor fórmula para asegurar herencia a la pareja.
El testamento entre parejas homosexuales
Nuevamente, el testamento es el documento imprescindible para que esta unión voluntaria de dos personas afiance la herencia. En este caso, se pueden especificar las cantidades y asegurar que la pareja recibirá lo escrito tras el fallecimiento.
Respetando nuevamente el testamento hacia los hijos -ya fuesen con una pareja anterior o en adopción-, la tercera parte restante se puede dividir como mejor parezca.
Si además la persona que sobrevive tiene menores recursos económicos o se encuentra en una situación delicada, entonces el documento testamental es aún más necesario. Ya que se puede poner también a un administrador de los bienes en caso de ser necesario por circunstancias mayores.
La vivienda como herencia
Algo a especificar claramente en el testamento es la vivienda de la pareja. Ya que, dependiendo de la propiedad, la persona que sobreviva podría verse sin derecho a ella.
-Si el inmueble donde la pareja vivía estaba en manos de quien fallece y fue comprado antes de formalizar la pareja, sin testamento ni unión ante el juez, a quien sobrevive no le correspondería ningún porcentaje y tendría que abandonar ese hogar.
-En el caso de haber sido comprado por quien fallece cuando la pareja ya estaba formalizada, el resultado es el mismo. Esto es muy importante, ya que en ocasiones no se firma ante el juez la unión y, si la persona que fallece compra el inmueble y el otro miembro no figura como copropietario, la casa no le pertenecerá cuando se quede solo.
-Si la vivienda está a nombre de los dos, pero no existe matrimonio ni unión, la persona que sobreviva sólo podrá reclamar el 50% de la vivienda.
Es por eso que el matrimonio o la unión voluntaria ante juzgado es de suma importancia cuando se comparte una vivienda. Mejor aún si la pareja homosexual realiza un testamento.
Para resolver todas tus dudas y realizar el testamento que mejor se adecúe a tus necesidades personales y familiares, es recomendable contar con la asesoría profesional de abogados como los de Testamenta, expertos en materia de testamentos, herencias y sucesiones.