Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Se pide ampliar las causas para desheredar y mayor libertad para testar

Se pide ampliar las causas para desheredar y mayor libertad para testar

mayor libertad para testar
mayor libertad para testar

Se ha pedido al Ministerio de Justicia y al Congreso de los Diputados que se reforme la ley para tener mayor libertad a la hora de hacer el testamento y poder desheredar a hijos o padres cuando no se tenga comunicación o afecto entre ellos.

El sistema como está dado es muy injusto ya que la legítima es la parte del patrimonio que por ley corresponde a los hijos, si no hay comunicación ente ellos o el menor grado de afecto no deberían heredar el patrimonio.

La finalidad de la legítima sería cosa del pasado, ya que al comienzo todos los integrantes de la familia contribuían al patrimonio familiar y hoy en día los hijos no contribuyen con los ingresos salvo excepciones, el sistema crea más conflictos que soluciones.

La sociedad actual ha cambiado mucho en cuanto a la calidad de las relaciones, se enfrían cada vez mas, se rompen con alto porcentaje de divorcios, los hijos no siguen los negocios o empresas familiares por lo tanto no es razonable que a la horade hacer el testamento se pongan tantos límites teniendo en cuenta que la familia tradicional está cambiando casi desapareciendo.

El mayor problema se presenta al momento de dividir la herencia entre los hijos donde un reparto igualitario no corresponde debido a la diferencia de comportamiento, de cuidados y atenciones y de afecto prestado a sus progenitores.

Es necesario un cambio respecto a la manera de testar en los tiempos nuevos donde todo cambia.

Te invito a visitar el sitio Testamenta, allí podrás obtener toda la información que necesites sobre como hacer tu testamento, que es lo más conveniente, serás atendido por un selecto grupo de profesionales de manera personalizada y on line.

Foto cortesía de: poem4god.com

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *