Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
El Tribunal Supremo acepta como causa de desheredación el maltrato psicológico

El Tribunal Supremo acepta como causa de desheredación el maltrato psicológico

Tribunal Supremo
Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo confirma que el maltrato psicológico es una causa justa para desheredar a hijos o descendientes.

El caso comenzó cuando una madre desheredó a un hijo otorgando testamento de heredera universal a la otra hija, porque existía maltrato psicológico por parte del hijo.

Según fuentes del Alto Tribunal el hijo desheredado había comenzado una demanda contra su hermana, nombrada heredera universal, el juez desestimó en principio la demanda porque el maltrato psicológico no estaba dentro de las causas de desheredación en el Código Civil. El maltrato de obra o injuria debería ser la causa para tal fin.

Ahora el maltrato psicológico es una causa justa para desheredar a los hijos.

Los magistrados confirman la decisión de rechazar la demanda de los hijos que piden que se anule esa cláusula del testamento en que el padre los desheredó y se les reconozca el derecho a heredar la parte de la herencia.

Agregan que el maltrato psicológico es similar al agravio o maltrato, los padres que desheredan reclaman el abandono, el menosprecio en los últimos años, cuando ni se interesan por su salud y luego reclaman los derechos hereditarios.

Por lo tanto si el descendiente maltrata gravemente de obra como de palabra al padre, madre o ascendiente, éste no tendrá derecho a que lo nombren como heredero al redactar el testamento. Es un gran paso que avanza hacia un trato más justo en casos de violencia intrafamiliar.

Te recomiendo visites el sitio Testamenta para informarte sobre como otorgar tu testamento, quienes son tus herederos, cuales son tus derechos, todo te lo responderán nuestros profesionales de manera personalizada y on line para tu comodidad.

Foto cortesía de: majanoabogados.com

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *