Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Hacer testamento evita problemas
  • Hacer testamento evita problemas

Siempre es recomendable que una persona deje por escrito la declaración de sus últimas voluntades. No importa el caudal de su patrimonio, sino el destino que una persona quiera darle al mismo, una vez que ya no esté físicamente.

El testador es libre de disponer de su capital, siempre y cuando respete los tercios de legítima y mejora que contempla el Código Civil y que deben repartirse entre los herederos forzosos (hijos, nietos, padres o cónyuges, en ese orden).

Si una persona fallece sin testar o su testamento no es válido y no existen parientes que puedan reclamar el legado, este pasará a manos del Estado, que luego de saldar las deudas que hubiera, tendrá que repartirlo entre Instituciones de beneficencia y los gobiernos provinciales que correspondan.

Casos puntuales

Entre los matrimonios se suele hacer un testamento de “el uno para el otro”, o sea que se hacen testamentos cruzados que le aseguran al cónyuge sobreviviente el usufructo de la vivienda común y del patrimonio, aunque no pueden enajenar nada sin el consentimiento expreso de los hijos.

Si una pareja no está casada, para el derecho común no tiene efecto la convivencia por lo que de haber bienes comunes, si no están a nombre de los dos, el sobreviviente no tiene derecho a heredar, a menos que se haga testamento a su favor. En algunas comunidades, el ser pareja de hecho legalizada, tiene los mismos efectos legales que estar casados.

En el caso de los hijos, no se hace ningún tipo de distinción y todos tienen los mismos derechos a heredar, así sean matrimoniales o no, legales, naturales y/o adoptivos. En caso de fallecimiento de uno o más hijos, su parte pasa a ser patrimonio de sus propios hijos, o sea de los nietos de la persona que fallezca.

Visite Testamenta y compruebe que hacer testamento online es seguro, discreto y económico.

Foto gentileza de: mesvilaweb

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *