Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Hacer testamento inoficioso

Hacer testamento inoficioso

Históricamente el acto de hacer testamento ha servido para muchos fines. El más común es el de dejar por escrito la voluntad del testador en cuanto al reparto de sus bienes, los legados que le interesa se hagan tras su óbito y las instrucciones de lo que prefiere para su sepelio o para la disposición de sus restos.

Pero existe otro tipo de testamento que se llama inoficioso. El dueño del patrimonio hace testamento con el único objetivo de dejar fuera de él a una o varias personas que según el Código Civil, son legalmente herederos forzosos. Este tipo de documento suele generar disputas, pleitos y litigios y puede acabar en los tribunales.

Derecho romano

Según la concepción de la familia de los antiguos romanos, creadores del derecho y de las leyes como algo que afectaba a toda una población (en su caso los ciudadanos romanos), los padres tenían unos derechos fundamentales para con sus hijos y éstos se recogían en el llamado officio pietatis (leyes que afectaban al oficio de ser padre).

Por esa razón en la antigua Roma se le llamaba a este tipo de documento testamentum ad officium pietatis, pues era la vía que solía utilizarse, para desheredar a alguno o varios de los hijos de una familia, por parte del paterfamilias.

La existencia de estos testamentos inoficiosos está vastamente documentada desde tiempos inmemoriales y fue en base a ello que se creó dentro de la ley de las herencias, un apartado especial, donde se indica a cuáles son los familiares y las circunstancias de los mismos, a los que es imposible excluir del reparto.

Actualidad

Dice la ley que está en vigor, que nunca se puede negar la herencia a los hijos menores de 18 años, sobre los que se tenga obligación legal y a los que por alguna razón no puedan trabajar o se encuentren imposibilitados, no importa cuál sea la edad de éstos. También deberá cuidarse de su cónyuge, en el caso de que éste tampoco pueda trabajar o no posea bienes personales que le puedan procurar el sustento.

Visite la web de Testamenta y y nuestro equipo de expertos profesionales le ayudará paso a paso a hacer su testamento desde la comodidad de su hogar.

Foto gentileza de: domusromana

About The Author

Interesado en derecho sucesorio, testamentos, herencias, sucesiones seguros, ONGs y mucho más.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *