Herencia entre hermanos, ¿cuándo es necesario el testamento?
Desde Testamenta en demasiadas ocasiones recibimos consultas al proceso de herencia entre hermanos. Es de hecho uno de los aspectos legales que más se consultan. En concreto, hay muchas personas que quieren saber dos cosas. La primera es si puede darse un caso de herencia entre hermanos exclusivamente. Es decir, si una persona puede dejar herencia entre hermanos o a un solo hermano sin que participen de ella otros parientes. En este caso, hay que decir que depende de las circunstancias. Tal y como especificaremos más adelante hay unas circunstancias concretas en las que sí y otras muchas en las que no. En concreto, y tal y como tú mismo verás en este artículo tienen que ver con la familia del fallecido.
Del otro lado, muchas personas hacen una pregunta en relación a ello. Consiste precisamente en preguntarse acerca del orden que afecta a una herencia. En dicho caso podemos decir que es el mismo que en todas las herencias. Sin embargo, en el caso de la herencia entre hermanos juega en su contra. Por mucho que nos sorprenda, la herencia entre hermanos es un proceso «raro». Es decir, no es lo normal. Lo normal es que existan otros parientes con más derechos que de hecho sean los herederos. En este sentido, la herencia entre hermanos sólo puede darse bajo unas circunstancias concretas que queremos explicarte en este artículo. Para todo lo demás, nuestros expertos en sucesiones y herencias estarán encantados de ayudarte.
¿Qué debemos tener en cuenta en la herencia entre hermanos?
En relación al patrimonio que deja una persona al fallecer, los hijos siempre serán los que mejor situados estén para recibir esos bienes en herencia, tanto si hay testamento como si no. La Ley les protege, exista acuerdo firmado previamente o no. El último grupo que tiene derechos sin haber realizado testamento es el de los hermanos. Si bien en este caso, es casi un requerimiento redactar un testamento para que puedan recibir su parte de herencia. Así pues, técnicamente no existe manera de dejar en herencia sólo a uno de tus hermanos tu herencia. Esta condición no puede darse si tienes ascendientes o descendientes. La única forma posible sería por tanto que dicho hermano fuera tu único pariente.
A pesar de todo, y tal y como siempre recordamos en Testamenta, el testamento es crucial. Es por ello que queremos recordarte que somosp pioneros a la hora de ofrecerte la posibilidad de realizar tu testamento de forma gratuita y totalmente online. En efecto, Testamenta es la primera compañía en España y por extensión en Europa en ofrecer dicha posibilidad. Tal y como pormenorizaremos a lo largo de este artículo, es crucial hacer testamento. Tanto en procesos de herencia entre hermanos como en cualquiera que afecte a los procesos de herencia.
¿Y si existe testamento?
Si existe testamento, los hermanos pueden recibir la parte de herencia que desee la persona que fallece, y en el orden que desee. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que si existen descendientes, por ejemplo, a los hermanos se les podrá dejar como mucho una tercera parte del valor de los bienes. Los hijos y nietos siempre tienen derecho a dos terceras partes de la herencia, exista testamento o no (la denominada legítima). Así pues, tal y como hemos dicho, no es posible en el caso de que tengas ascendientes o descendientes dejar herencia entre hermanos únicamente.
Aquellos seguirán conservando su parte legítima en dicho patrimonio. Es así que ni siquiera un testamento podrá quitarles tal posición. Dicho caso no vale sin embargo para los cónyuges, quienes en cierto modo se encuentran en la misma situación que la herencia entre hermanos. Por otro lado, hay que recalcar que un cónyuge sería antes en la jerarquía para heredar que un hermano.
Por eso, lo primero que hay que tener en cuenta es si existe testamento o no. ¿Qué ocurre en relación a los hermanos si no se ha dejado firmado el reparto del patrimonio? Básicamente, que sólo podrán heredar en caso de que el fallecido no tuviese hijos o nietos, ni tampoco padres o abuelos, ni esposa.
La herencia entre hermanos sin testamento
¿Qué opciones existen en la herencia entre hermanos?
La única opción si no hay testamento para que los hermanos de la persona que fallece puedan tener herencia es que ésta no tuviese descendientes o ascendientes. En efecto, no hay otra forma de herencia entre hermanos de forma exclusiva. Es decir, habiendo descendientes o ascendientes no es posible que reciba herencia un único hermano o nada más que los hermanos. Aquellos siempre tendrán derecho a sus dos terceras partes. Es decir, independientemente de lo que diga el testamento, les corresponderá la legitima. Lo mismo puede valer para los cónyuges.
Sin embargo, hay que decir que en su caso la voluntad de incluirles entre los herederos debe ser tácita. Esto debe hacerse a través del testamento . De otra manera, no existirá a efectos legales ningún vínculo entre una persona y su cónyuge. Es más, deberá demostrar que realmente convivieron durante cierto tiempo como pareja. Ahora bien, expliquemos un poco más acerca de la herencia entre hermanos. Más concretamente, sobre el caso en el que no hay testamento.
¿Cómo funciona?
Según la Orden de Sucesión Hereditaria que se aplica en caso de no existir testamento, los herederos serán los hijos. En el supuesto de que no hayan hijos, serán los nietos.
Si no hay descendencia, el siguiente grupo en favorecerse de la herencia son los padres. Y si tampoco están, los abuelos. A partir de ahí, en caso de no haber ascendentes ni descendentes, la herencia sería para el cónyuge.
Sólo si todos estos casos fallan, y no hay ascendientes, descendientes ni tampoco un cónyuge, los hermanos se beneficiarían de la herencia. Y los hijos de los hermanos, en caso de haber fallecido también.
Reparto de la herencia entre hermanos si no hay testamento
¿Cómo será el reparto de esta herencia sin testamento?
La respuesta a cómo funciona este reparto de la herencia entre hermanos sin testamento, viene determinado por los siguientes puntos; Primero de todo, tanto hermanos de mismo padre y madre como hermanos de sólo padre y madre tienen derecho a la herencia. Hay que decir que a pesar de todo, no tienen tampoco la misma jerarquía. Recomendamos en este sentido consultar nuestro artículo dedicado al tema. En él explicamos las diferencias que a efectos legales existen entre la figura de hermano de sangre y hermanastro o hermano de un solo ascendiente. En efectto, la ley los considera distintos.
Dicho aspecto también deberíamos tenerlo en cuenta en el caso de que queramos plantear una estrategia de futuro en la que queramos dejar en herencia a un hermano en concreto y no a otro. Hablemos de en qué consiste dicha diferencia.
La diferencia es que quienes sean hermanos del fallecido de sólo de uno de los dos padres tendrán derecho al 50% del valor de herencia que un hermano de padre y madre, siempre que se dé el caso. Pongamos ejemplos para verlo claro.
Una persona soltera fallece sin descendencia ni ascendencia, pero tiene un hermano del mismo padre y la misma madre. Luego, tiene dos hermanos más por parte de padre, pero con otra mujer que no fue su madre. Eso significa que el hermano de padre y madre tendrá derecho al doble que cualquiera de los otros dos que son sólo de padre. Se mide el vínculo carnal. Así ese primer hermano tendrá derecho a la mitad de la herencia, y los otros dos con los que compartió padre se quedarán con un 25% cada uno. Esta situación ha generado controversia en muchos casos.
Dicha controversia responde al hecho de que en demasiadas ocasiones un hermano no hace tales distinciones. Considera a ambos parientes sin igual. Sin embargo, a efectos legales dicha distinción sí se hace. Con ello, y gracias a la información estaremos apercibidos para poder ajustar nuestra actuación a nuestros propósitos.
Necesario testamento para dejar herencia a los hermanos
Una condición indispensable si queremos asegurar la herencia entre hermanos
Este aparato queremos comenzarlo recordando de nuevo la importancia de hacer testamento. Al contrario de lo que sucedía hace tiempo, hoy en día no hay excusa para no hacerlo. Gracias a Testamenta puedes realizar tu testamento online y de forma totalmente gratuita. Con ello, y en pocos minutos habrás conseguido garantizar tu tranquilidad para toda la vida. De paso, garantizarás el futuro de los tuyos y de tus seres más queridos. Hacer testamento no es un acto que anticipe la muerte.
Más al contrario, es un acto de responsabilidad en vida. Lo mismo vale para las herencias entre hermanos. La única forma tal y como hemos explicado hasta ahora de que se de herencia entre hermanos es que se refleje tácitamente en un testamento. De lo contrario (si existen otros parientes) también intervendrán en él. De hecho, lo harán con total prioridad respecto a ellos.
¿Qué hacer?
Dejar la herencia a nuestros seres queridos en base a la Orden de Sucesión Hereditaria no ha de ser justo en cada caso, más bien al contrario. Si queremos dejar algo tras nuestra partida a nuestros hermanos, deberemos dejarlo especificado en el testamento.
Aunque el testamento sólo permite dejar herencia en determinados porcentajes. Por ejemplo, si existe descendencia, dos terceras partes de los bienes han de ser repartidas entre los hijos. Pero queda una tercera parte que puede darse a hermanos, de la forma en que mejor convenga.
Concluyendo, si no quieres dejar desprotegidos a tus hermanos ni a ninguno de tus seres queridos, realizar testamento es la mejor opción para cubrirse las espaldas. Incluso si tienes más preguntas y dudas, un abogado experto en este ámbito te responderá rápidamente por un precio muy asequible en Consultas. Testamenta tiene vocación de informar. Por ello, te animamos a dejar tu comentario con todas tus dudas. Nuestro gabinete de expertos podrá resolverlas lo antes posible.
En la cuestión de las herencias, testamentos y sucesiones la información es lo más importante. Por ello, si te encuentras en un caso parecido consulta tu situación con nuestros expertos. Estaremos encantados de ayudarte. Y si te ha ayudado este post u otros de nuestro blog danos cinco estrellas. Si aún no lo conoces, visítalo y aprovéchate de que Testamenta pone a tu disposición toda la información que como profesionales nos avala.
Existe legítima entre hermanos?. Los abuelos dejaron a la hija soltera el piso y ha fallecido, hay 3 hermanos mas y parece que hay testamento a favor de 2 de ellos, dejando fuera al mayor. Es posible impugnar el testamento?. Ruego respuesta. Gracias
Hola Josefina,
Respondiendo a tu pregunta, los hermanos del difunto no tienen legítima. Si se refiere a los hermanos de la hija entiendo que son hijos también del difunto y tiene legítima.
Si tienes alguna duda o pregunta más te invito a que contactes con uno de nuestros abogados expertos en herencias, testamentos y sucesiones en Consultas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
buenas tarde consulta mi tío acaba de fallecer y no tiene herederos ya que jamas se caso ni tubo hijos, pero si convivió con una señora por varios años quien lo cuido hasta su muerte,,pero nunca se casaron..pero si queda un hermano vivo del fallecido mas sobrinos de otros hermanos ya fallecidos
Buenos días, mi hermano falleció hace tiempo, su mujer ha muerto ahora.
No han tenido hijos, pero su mujer si tiene hermanos.
¿A los bienes de mi hermano tengo derecho? o ¿quizás su mujer se ha hecho dueña y solo sus hermanos hereden?
Hola Maria,
Si su hermano dejó heredera a su esposa o no dejó testamento con lo cual ella devino también heredera, todos los bienes recibidos y los de ella propiamente pasan a sus herederos.
Espero haber resuelto tu duda. Si no es así, te recomiendo ponerte en contacto con uno de nuestros abogados expertos en herencias, derecho sucesorio y testamentos, que atenderán tus preguntas en Consultas.
Muchas gracias.
Un cordial saludo,
Gerard.
mi pregunta es ,somos tres hermanos cada uno vivimos en diferentes provincias ,mi padre esta en una residencia y el piso vive uno de mis hermanos ,no tenemos testamento .’que seria lo mas practico venderlo y hacer cada uno el reparto,calcular su tasacion,y uno de los hermanos se quede con el ,y nos de la parte que nos correspondiera a los dos hermanos restantes un saludo
Hola Iñaki,
Es difícil responder, no hay un más práctico sino lo que ustedes deseen y siempre que estén todos de acuerdo, si no van a vivir lo mejor en vender. Si uno de ellos vive allí y hace una oferta atractiva a los demás no lo vemos incorrecto.
Espero haberte ayudado en tu consulta. Si tienes cualquier otra pregunta te invito a ponerte en contacto con uno de nuestros abogados expertos en derecho sucesorio, herencias y testamentos que responderá tus dudas en Consultas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
Buenas, me gustaría realizarles una pregunta. A mis padres les ha surgido una duda… mi tia hace años realizó un testamento en el cual dejaba todo su patrimonio a mi madre (hermana de mi tia), ya que es la que se encarga de cuidarla. La situación es compleja ya que el padre de mi tia no es el mismo padre que mi madre, este padre jamás se ha hecho carga de su hija. La pregunta es que si apesar de que su padre biológico y su madre biológica han fallecido ya… ¿pueden los hijos de su padre biológico (hermanastros) reclamar parte de la herencia sin haber tenido ningún contacto ni relación con mi tia durante toda su vida? Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias de antemano.
Mi pregunta es… Tengo 8 hermanos, estoy casada y no tengo hijos, una de mis hermanas vive en un piso a mi nombre podría dejárselo a ella si hago testamento?
Muchas gracias
Buenas noches
Tengo una duda, mi tía falleció y creemos dejo testamento con un único heredero universal, era viuda sin hijos ni padres vivos, pero tenía cuatro hermanos. Pueden los hermanos reclamar legítima si hay testamento?
Muchas gracias
Hola buenos días:
;
Mi esposa va ha recibir una herencia de su hermano, este es soltero sin hijos, tiene testamento a favor de mi esposa en exclusiva. tenia un hermano ya fallecido. El piso que va a heredar proviene de los padres, esto servirá para desgravar en el impuesto sucesiones. Un saludo.
Buenos dias; Somos dos hermanas con madre viuda. Esta viviendo conmigo y yo me hago cargo de todo lo relacionado con ella. Hay testamento hecho a partes iguales para las dos hermanas. Pero ahora ella quiere dejar un poco más a quien la cuide. Mi pregunta es si ustedes nos pueden orientar sobre lo que es más frecuente en estos casos, es decir, se dejan tres tercios a la hermana que la cuide? Ya se que es su voluntad pero quisieea saber que es lo mas frecuente. Hay que cambiar el testamento? O bien se puede abrir una cláusula? Gracias
Es posible desheredar a tus hermanos y a sus hijos? o sea a los sobrinos también?¿, o tienen derecho a legítima aun cuando uno quiera testar para otras personas todo el caudal hereditario,, Gracias. Saludos.
Se puede dar él caso de la.herencia entre hermanos o sea entre si ? Me dejaron en la universidad por favor espero su respuesta gracias .
CUANDO UNO DE LOS HERMANOS ES LEGALMENTE INCAPACITADO Y SIN HEREDEROS. Ya existe testamento familiar DE PADRES A HIJOS
Soy soltera sin hijos, tengo varios hermanos sin problemas economicos, me gustaria dejar mis posesiones a mis sobrinos pero no se si es mas “rentable” tributariamente hablando, dejárselo a mis hermanos con hijos o directamente a mis sobrinos para que todos reciban lo mismo. Muchas gracias
Me gustaría preguntar, tengo un hijo menor de edad, por supuesto todos mis vienes irían para él, pero si me gustaria añadir a mi testamento una cláusula y no se si sería posible. Si yo falleciera me gustaría q mi hijo una vez al mes o cada 15 días mi hijo visitará durante un fin de semana a 2 de mis hermanas y sus primos, q siguiera teniendo relación con mi familia y no me pasará como me pasó a mi cuando mis padres fallecieron jóvenes. No se si esto sería posible dejarlo escrito y q se cumpliera.
Muchas gracias.
Buenos dias. Mi hermano está divorciado y no tiene hijos ni tenemos padres. Si deja testamento de su piso a su ex-mujer, yo puedo reclamar la parte legítima? En Catalunya que és del 25%?
Gracias
Buenos días,
Mi madre falleció hace 7 meses. En el testamento dejó como herederas a mi hermana y a mi y como usufructario a mi padre. ¿Tenemos que ir las dos juntas (hermanas) a aceptar la herencia o podemos hacerlo por separado? ¿Y que se necesita hacer para aceptar la herencia? Es difícil para nosotras hacerlo juntas por nuestros horarios. Gracias
Buenas Maria el notario las citará ambas a la misma fecha y hora ya que es necesario que todos los herederos que salen en el testamento firmen con tal de que aceptan el testamento y como este se reparte.
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Buenos días.
Mi pregunta es:Hemos echo los cuatro hermanos la aceptación de herencia de mis padres, ya lo tenemos casi todo,solo falta la autoliquidación de las cuentas bancarias pero dos se niegan a cerrar las cuentas y yo en este caso no me dejan disfrutar de mi parte de herencia. Como puedo solucionarlo? Tengo que denunciarlo?.
Gracias
Buenas Maria, si sus hermanos han firmado la herencias, es porque han aceptado todo lo que está redactado como heredado, lo que no pueden hacer es escoger o querer cambiar ahora las cosas.
Un saludo
Buenos días.
Mi madre ha fallecido hace dos meses (la relación era muy fría), y mi hermana mayor que yo, era (supongo) la que llevaba todas la cuentas de mi madre ya que murió con 100 años, y ha estado en una residencia, los últimos seis o siete años de su vida, y no me ha comunicado si a abierto el testamento o no…mi pregunta es: ¿Puede abrir el testamento sin estar yo presente?
Atentamente les saluda
Jerónimo.
Buenos días Jerónimo el testamento será abierto cuando se reúnan todos los herederos presencialmente en el notaria. Lo que debería hacer usted es buscar si ha sido nombrado en ese testamento como heredero.
Nosotros tenemos un servicio de buscar testamento donde ustedes puedes saber si han sido nombrados como herederos en algún testamento.
Le dejo aquí el enlace a nuestra página web: https://www.testamenta.es/testamento/buscar-testamento/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
SOMOS 9 HERMANOS mi mamà fallecio y era usufructo vitalicio dejo escrituras. Donde dise se reserba. Al primero el usufructo vitalicio. Y ese soy yo. Pero mis hermanos no me permiten. Tomar Poseidon de mi herencia. Ahora ellos ban a consolidar las escrituras. QUE puedo yo aser en este caso. Ya que estan en contra mis. Muchas gracias espero pueda AYUDARME.
Buenas Oscar ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Hace unos dias una vecina ha testado a mi favor, no tiene, hijos, ni conyugues ni padres, solo una hermana y dos sobrinos, ella me dejado a mi todo, los sobrinos pueden reclamar algo?
Hola, mi hermana ha fallecido y ha dejado un testamento ológrafo en el cual nos deja sus bienes rurales y rústicos a su esposo con el cual tenia separación de vienes y a mi, su hermana. Tenemos dos hermanos más. Quisiera saber si mis dos hermanos tienen derecho a tener la legitima de los bienes de mi hermana. a ellos no les menciona en su testamento.
Gracias.
Buenas Fonsi ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Hola, el hermano de mi padre (mi tío) ha fallecido y no tiene ni hijos ni padres ni conyugue… Quería saber si hubiese un testamento que dijera que su herencia va a una prima segunda, mi padre tendría derecho a la legítmia?
Gracias
Buenas tardes Antonio su padre es heredero de su hermano, al no tener hijos ni padres ni conyugue. Por otra parte, nosotros no podemos buscar ese testamento a no ser que se crea que su padre puede salir nombrado en el testamento y por lo tanto, usted como sucesor de su padre desea buscar si existe testamento donde salga nombrado como heredero.
Le dejo el enlace para que se informe de nuestro servicio de Localizar testamento: https://www.testamenta.es/testamento/buscar-testamento/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Buenas tardes.
Mi consulta es la siguiente.
Soy soltero y sin hijos.
De mis ascendentes queda vivo mi padre y además tengo cuatro hermanos.
Quisiera dejar mis bienes a uno de mis hermanos en herencia, pero no a los demás hermanos o padre.
En el testamento entiendo que podría dejar solicitado a mis otros hermanos y padre que renunciacen a su parte (aunque por lo que he leído, la legítima de mi padre es irrenunciable), corregidme si me equivoco.
Cuál sería la mejor forma de hacerlo.
Los vienes serían una vivienda 100% a mi nombre.
Un terreno 50% heredado de mi madre y compartido con mi tía.
Y 3 vehículos.
Gracias
Buenas Yuri ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Hola buenas noches somos 6 hermanos mi padre murió intestado y ahora una hermanastra de mi padre quiere herencia esto es posible. Gracias
Buenos dias.
Mi consulta es la siguiente: Mi tia falleció, su marido tambien, y recientemente su único hijo tambien, falleció sin pareja ni hijos. Mi madre podria solicitar esta herencia??? gracias
Buenos días Remedios si la persona no tiene padres, ni hijos, ni cónyuge, todo dependerá si ha realizado testamento o no, si no es así la herencia se destinará sus únicos posibles herederos vivos, en este caso me comentas que sería tu madre.
Saludos cordiales